Las gallinas
( ganaderia - Gallinas )
Las gallinas, sus enfermedades más comunes y cuidados básicos.
1. Newcastle: También conocida como enfermedad de Newcastle, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a aves de corral, incluyendo las gallinas. Puede causar síntomas respiratorios, nerviosos y digestivos, y puede ser fatal.
2. Coccidiosis: Es una enfermedad causada por un parásito protozoario llamado coccidia. Afecta principalmente el tracto digestivo de las gallinas, causando diarrea, pérdida de peso y, en casos graves, la muerte.
3. Marek: La enfermedad de Marek es causada por un virus herpes y se caracteriza por la formación de tumores en los nervios y órganos internos de las aves. Puede causar parálisis, pérdida de peso y problemas en los órganos internos.
4. Gumboro: La enfermedad de Gumboro, también conocida como enfermedad infecciosa de la bolsa, es una enfermedad viral que afecta a las aves jóvenes, incluyendo las gallinas. Puede causar daño al sistema inmunológico y provocar inmunosupresión.
5. Salmonelosis aviar: La salmonelosis es una enfermedad bacteriana que puede afectar a las aves de corral, incluyendo las gallinas. Puede causar diarrea, pérdida de apetito y debilidad generalizada.
6. Pasteurelosis: Es una enfermedad bacteriana causada por la bacteria Pasteurella multocida. Puede afectar a las vías respiratorias y los órganos internos de las gallinas, causando síntomas respiratorios, abscesos y septicemia.
Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las enfermedades comunes en las gallinas, y existen muchas otras enfermedades que pueden afectar a estas aves. Si sospechas que tus gallinas pueden estar enfermas, es recomendable buscar la asesoría de un veterinario especializado en aves de corral para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

1. Alojamiento adecuado: Las gallinas necesitan un lugar seguro para vivir, protegido de los depredadores y las inclemencias del tiempo. Un gallinero bien construido proporciona refugio, espacio para anidar y dormir, así como acceso a un área al aire libre o corral para que las gallinas puedan moverse y buscar alimento.
2. Alimentación balanceada: Proporciona a las gallinas una alimentación adecuada y balanceada. Esto incluye alimentos comerciales para gallinas, granos, verduras, frutas y acceso a insectos y gusanos en su entorno. Asegúrate de que siempre tengan agua limpia y fresca disponible.
3. Higiene y limpieza: Mantén el gallinero limpio y seco. Retira regularmente las heces y el material de nidificación sucio. Esto ayuda a prevenir enfermedades y mantener un ambiente saludable para las gallinas.
4. Control de parásitos: Realiza un control regular de parásitos externos e internos, como ácaros, pulgas, garrapatas y gusanos. Consulta con un veterinario aviar para obtener productos adecuados y seguros para tratar y prevenir infestaciones parasitarias.
5. Vigilancia de enfermedades: Observa a tus gallinas regularmente en busca de signos de enfermedad, como cambios en el apetito, comportamiento anormal, pérdida de plumas, diarrea o dificultad para respirar. Si notas algún problema, busca la asesoría de un veterinario aviar.
6. Socialización: Las gallinas son animales sociales y se benefician de la compañía de otras gallinas. Mantén un grupo adecuado de gallinas juntas para evitar la soledad y el estrés.
7. Espacio y ejercicio: Permite que tus gallinas tengan acceso a un espacio al aire libre o corral donde puedan explorar, picotear el suelo y realizar ejercicio. Esto contribuye a su bienestar físico y mental.
Recuerda consultar con un especialista en avicultura o un veterinario aviar para obtener información más detallada y adaptada a tus gallinas específicas. El cuidado adecuado garantiza que tus gallinas sean saludables, productivas y felices.

1. Alimentos comerciales para gallinas: Las gallinas suelen ser alimentadas con alimentos balanceados específicamente formulados para ellas. Estos alimentos comerciales están disponibles en forma de pellets o harina y contienen los nutrientes necesarios para su salud y producción de huevos.
2. Grano y semillas: Las gallinas disfrutan de granos como el maíz, el trigo, la cebada y la avena. También pueden comer semillas, como las semillas de girasol y las semillas de calabaza.
3. Verduras y frutas: Las gallinas pueden comer una amplia variedad de verduras y frutas. Les gusta el repollo, las zanahorias, los guisantes, las espinacas, las manzanas y las uvas, entre otros. Se recomienda ofrecer estos alimentos en trozos pequeños o triturados.
4. Hierbas y pasto: Las gallinas disfrutan de pastar en el césped y consumir hierbas frescas como el trébol, la alfalfa y la menta. Estos alimentos también les proporcionan nutrientes adicionales.
5. Restos de comida: Las gallinas pueden consumir restos de comida siempre y cuando no sean perjudiciales para su salud. Evita darles alimentos procesados, picantes, salados o azucarados. También es importante evitar alimentos en mal estado o tóxicos para las aves.
6. Insectos y gusanos: Las gallinas son excelentes cazadoras de insectos y disfrutan de comer gusanos, larvas, escarabajos y otros insectos que encuentren en el suelo. Además de ser una fuente de proteínas, esto también les proporciona entretenimiento natural.
Es importante proporcionar a las gallinas acceso a agua limpia y fresca en todo momento. Además, recuerda que las necesidades nutricionales pueden variar según la edad y el propósito de las gallinas (producción de huevos, carne, etc.). Siempre es recomendable consultar con un especialista en avicultura o veterinario para obtener una dieta adecuada para tus gallinas.


Fecha de inserción: 05-06-2023 a las 19:39:11