|
|
Agricultor
| | | | Labrador lunero, no llena el granero. | | | Agua
| | | | Para que la otoñada sea buena, por San Bartolomé, las aguas primeras. | | | Aves
| | | | Los pollos de enero, pocos suben al gallinero; pero el que sube es como un carnero. | | | Aves
| | | | Cuando canta la curuja, ni manta ni mantuja. | | | Árboles
| | | | en burlas ni veras, con tú señor no partes peras. | | | árboles
| | | | Cuando el señor toma una manzana, sus criados toman todo el manzano. | | | árboles
| | | | La pera no espera, más la manzana espera. | | | árboles
| | | | Crece el menbrillo y madura el pelillo. | | | Ciervos
| | | | Por San Bartolmé, brama el ciervo por primera vez. | | | Fruta
| | | | El Melocotón, por la mañana es oro, por la tarde plata y por la noche... Mata. | | | Galgo
| | | | A galgo viejo dale liebre, no conejo. | | | Galgo
| | | | A galgo viejo dale liebre, no conejo. | | | Hacienda
| | | | El que tiene hacienda que la atienda y si no, que la venda. | | | Higos
| | | | Por San Miguel los higos son miel. | | | Lechón
| | | | El lechón de un mes, y el pato, de tres. | | | Madrugar
| | | | No por mucho madrugar amanece más temprano | | | san miguel
| | | | Por San Miguel verás llover | | | Santos
| | | | Por los Santos, nieve en los altos. | | | Siembra
| | | | En seco o en mojado, por San Lucas ten sembrado. | | | tiempo
|
|