Portal agrario y ganadero
Septiembre, o lleva los puentes o seca las fuentes.
30 del 09 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
El Comité Organizador de FRUIT ATTRACTION acuerda intensificar la promoción en las zonas de producción
El Comité Organizador de FRUIT ATTRACTION acuerda intensificar la promoción en las zonas de producción
Madrid, 27 de febrero de 2014.- El Comité Organizador de FRUIT ATTRACTION ha acordado intensificar la promoción en las zonas de producción españolas, mediante la realización de presentaciones a instituciones y empresas de las novedades de la VI edición de la feria que, organizada por IFEMA y FEPEX, se celebrará del 15 al 17 de octubre en Madrid.
De esta manear, están previstas presentaciones en Catalunya (Lleida), Comunidad Valenciana, Huelva, Mérida, Zaragoza, La Rioja… y están dirigidas a informar a los expositores de las novedades de la próxima edición y a incorporar nuevos expositores de todas las ramas de actividad que componen la producción y comercialización de frutas y hortalizas, asà como de la industria y de los servicios relacionados. La finalidad última de estas presentaciones en las comunidades autónomas es que FRUIT ATTRACTION siga mostrando la diversidad del sector español y consolidarse como referente para la distribución europea.
El plazo de inscripción para participar en FRUIT ATTRACTION 2014 se ha iniciado en este mes y el plazo prioritario concluirá el 11 de abril. Este plazo permite un derecho preferente al expositor para la elección de espacios en la próxima edición, que ha ampliado la superficie disponible en un pabellón más con relación al año pasado, ocupando los pabellones 1, 3, 5 y 7 de Feria de Madrid. No obstante, tras el periodo de plazo preferente la participación de expositores, sigue abierta hasta dÃas antes de la celebración del certamen.
Para la próxima edición se reforzará también la promoción internacional. En la edición de 2013 un total de 5.318 participantes fueron extranjeros (+61%) de más de 80 paÃses. Los procedentes de Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, PaÃses Bajos, Alemania y Polonia significaron el 69% del total de visitantes de fuera de España. Cabe destacar también la participación de expositores europeos, especialmente de Francia, Italia, Holanda y Portugal, asà como la de Chile y Perú, que asistieron por primera vez, y Brasil y Argentina, paÃses que ya habÃan participado anteriormente.
Para los organizadores de FRUIT ATTRACTION, FEPEX e IFEMA, la feria se está consolidando como una herramienta comercial eficaz y rentable, como lo muestran los resultados de la última edición, que contó con 674 empresas expositoras (un 13% más que en la anterior edición), 21.704 metros cuadrados de superficie neta de exposición, lo que supone un 25% más respecto a la edición de 2012 y la participación de 24.829 profesiones, de 83 paÃses de todo el mundo (un 27% más).
El Comité Organizador está constituido por representantes de las Asociaciones integradas en FEPEX, por IFEMA, por las asociaciones de la distribución, mayoristas y mercas, principalmente. Las reuniones del Comité Organizador coinciden con las del Comité Asesor en el que intervienen también los representantes de promoción de las comunidades autónomas implicadas en el proyecto.
Imagenes.
Sin imagen
Sin imagen
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: El ComitÃÆâ
Fecha de inserción: 2014-02-27 a las 19:30:34
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.