Portal agrario y ganadero
Del uno al quince lluvia copiosa, para todo peligrosa.
21 del 09 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
Escuela Técnica Superior de IngenierÃa Agronómica y del Medio Natural IngenierÃas Verdes, biotecnologÃa y transformación de alimento
Escuela Técnica Superior de IngenierÃa Agronómica y del Medio Natural IngenierÃas Verdes, biotecnologÃa y transformación de alimentos son carreras con elevadas expectativas laborales, según la revista Forbes.
• La publicación edita un ranking con la previsión de las profesiones más demandas para los próximos veinte años Valencia, 18 de febrero de 2014.-
Las profesiones relacionadas con la ingenierÃa verde (agronomÃa y forestal), la biotecnologÃa y la producción y transformación de los alimentos se colocan entre las cuatro actividades profesionales más demandadas para los próximos 20 años, según la revista Forbes.
Según esta influyente publicación, el futuro de los alimentos y los retos a los que se enfrenta la humanidad como el cambio climático, los desafÃos demográficos, o la carencia de agua potable hacen imprescindible el trabajo de los ingenieros relacionados con los alimentos, la agronomÃa y la biotecnologÃa.
En los próximos años se prevé una reducción de la superficie disponible para el cultivo agrÃcola, asà como un encarecimiento de los alimentos. Al mismo tiempo, los paÃses ricos demandan productos más saludables y mejor producidos. Todo ello, provocará, según Forbes, que los profesionales que sepan dar respuesta a estas necesidades globales tengan un puesto de trabajo asegurado.
En este sentido, Nemesio Fernández, director de la Escuela Técnica Superior de IngenierÃa Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València se ha mostrado satisfecho "ya que nosotros que tenemos 55 años de vida, hemos apostado siempre por formar a profesionales que conozcan los retos a los que nos enfrentamos cada dÃa y les damos las herramientas que les permitirán responder a esas necesidades".
Según Fernández, "las titulaciones que ofrecemos en la ETSIAMN están adaptadas a esa necesidad de responder a la alimentación de las próximas generaciones con un incremento de la productividad de las explotaciones agrarias y ganaderas, con el desarrollo de alimentos funcionales e inteligentes que sean capaces, incluso, de ayudar a la prevención y la cura de enfermedades, todo con respeto al medioambiente, y con la investigación para dar respuesta a los retos que cada dÃa nos ofrece el sector agroalimentario y biotecnológico".
Titulaciones: La Escuela Técnica Superior de IngenierÃa Agronómica y del Medio Natural ofrece actualmente los grados en IngenierÃa Agroalimentaria y del Medio Rural, en IngenierÃa Forestal y del Medio Natural, en BiotecnologÃa y en Ciencia y TecnologÃa de loa Alimentos.
Además el próximo año comenzarán a impartirse los másteres en IngenierÃa Agronómica, IngenierÃa de Montes y EnologÃa El Consejo de Gobierno de la Universitat Politècnica de València también aprobó la adscripción a la ETSIAMN del “Master en Paisaje e IngenierÃa Bioambientalâ€, actualmente en proceso de diseño.
Para más información:
nebo@nebocomunicacion.com
www.nebocomunicacion.com
Imagenes.
Sin imagen
Sin imagen
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: Escuela TÃÆâ
Fecha de inserción: 2014-02-20 a las 11:30:00
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.