Portal agrario y ganadero
Hasta el día de Navidad no es invierno de verdad.
02 del 12 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
La consejera de Industria, EnergÃa y Medio Ambiente, Paula Fernández, ha recibido en Toledo al primer secretario de la Embajada de Tailandia en
La consejera de Industria, EnergÃa y Medio Ambiente, Paula Fernández, ha recibido en Toledo al primer secretario de la Embajada de Tailandia en España, Thawat Teerawat, y a representantes del Gobierno y la Universidad tailandesa, para conocer las polÃticas energéticas de la región. Una visita, ha señalado la consejera, que nos abre, una vez más, las puertas al mercado internacional.
La consejera de Industria, EnergÃa y Medio Ambiente, Paula Fernández, ha recibido hoy en Toledo a representantes del Gobierno, de la Universidad y de institutos privados de Tailandia, interesados en conocer de primera mano el éxito de las polÃticas energéticas desarrolladas en Castilla-La Mancha, como región lÃder a nivel nacional en producción de energÃas limpias.
La consejera -acompañada del primer secretario de la Embajada de Tailandia en España, Thawat Teerawat, y del director del Programa “Dirección Pública y Leyes Públicasâ€, Panaros Malakul Na Ayudhya- ha manifestado, en nombre del presidente José MarÃa Barreda, su satisfacción “porque Castilla-La Mancha sea referente a nivel internacional en un ámbito tan importante para el Medio Ambiente como es el de las energÃas renovables, cuyo impulso y desarrollo resultan esenciales en la lucha contra los efectos del cambio climático a nivel mundialâ€.
En este sentido, Paula Fernández ha recordado que en el ultimo año “Castilla-La Mancha y su modelo energético han despertado el interés de personas y entidades de gran prestigio internacional como el PrÃncipe Heredero de Japón, Naruhito, representantes del Gobierno de Sajonia (Alemania), el ex presidente y candidato a la presidencia del Gobierno de Chile, Eduardo Frei, asà como el protagonismo de la región en la III Semana Europea de la EnergÃa, celebrada en Bruselas (Bélgica).
Imagenes.
Origen de la imagen 1
Sin imagen
Además, la responsable autonómica ha mencionado “las grandes oportunidades de progreso y crecimiento que las energÃas renovables están brindando a nuestra región, en cuanto a la consolidación de una de industria de componentes de primera calidad, una oferta de empleo cualificado y una gran oportunidad de expandir y ampliar nuestro mercado energético al exterior en una situación económica complicada a nivel mundialâ€.
“El éxito de este proceso en nuestra región se debe a que Castilla-La Mancha cuenta con una estrategia energética fundamentada en el máximo marco legal, a través de la Ley de Fomento de las EnergÃas Renovables e Incentivación del Ahorro y la Eficiencia Energética, y a un esfuerzo del Ejecutivo Autonómico por garantizar a promotores y empresarios las infraestructuras y los medios necesarios, para evacuar la energÃa y poner en marcha nuevos proyectosâ€.
Asimismo, la consejera ha recordado que “en la actualidad en 70 por ciento de la energÃa eléctrica que se consume en nuestra Comunidad Autónoma procede de energÃas limpias y el objetivo del Gobierno regional es llegar al 100 por cien en el año 2012, convirtiéndonos en la primera región de Europa que se abastece de fuentes renovablesâ€.
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: La consejera de Industria
Fecha de inserción: 2009-03-13 a las 16:40:00
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.