Portal agrario y ganadero
Hasta el 40 de Mayo no te quites el sayo y si Junio viene ruin, hasta el fin.
07 del 06 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, entrega hoy el galardón a Luis Roldán, quien dirige con sus dos hermanos una modélica gra
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, entrega hoy el galardón a Luis Roldán, quien dirige con sus dos hermanos una modélica granja quesera de cabras en Requena.
Un ganadero socio de AVA-ASAJA gana el premio nacional al ‘Mejor joven agricultor sostenible
Valencia, 23 de enero de 2014.
El ganadero de caprino lechero y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Luis Roldán Sebastián, ha obtenido hoy uno de los tres premios nacionales al ‘Mejor joven agricultor innovador’ durante la II Conferencia Nacional de Jóvenes Agricultores convocada en Madrid por ASAJA. El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha entregado el galardón, en la modalidad de sostenibilidad, a este ganadero valenciano de 35 años que dirige la SAT Hoya de la Iglesia ubicada en el paraje de Los Pedrones (Requena).
La explotación ganadera de Luis Roldán es una empresa familiar que ha sabido conciliar las pautas de elaboración artesanales y ecológicas con la apuesta por unas instalaciones de última generación que garantizan un óptimo proceso de transformación. Esta combinación permite a la granja obtener un ‘queso de pastor’, es decir, un producto natural elaborado a mano, con leche propia y el mismo dÃa del ordeño, que reúne unos parámetros de calidad ampliamente reconocidos. No en vano, su queso tierno oreado de cabra recibió hace tres años la medalla de bronce en el World Cheese Award, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo.
Luis Roldán emprendió su proyecto junto a su padre, tras asesorarse durante un año en distintas ferias y cursos del sector lechero. Fue pionero en la adquisición de cabras recién nacidas con el fin de abaratar costes y apostó por la raza murciano-granadina debido a su leche equilibrada en grasas y proteÃnas. Con la incorporación de sus hermanos Manuel y Nacho, de 34 y 33 años, el proceso abarca desde la siembra de cereales para alimentar el ganado hasta el reparto de sus quesos –bajo la marca Hoya de la Iglesia– a los mercados y tiendas de la zona. Por tipos, la granja elabora queso fresco, tierno y curado, aunque ahora ha incorporado el queso fresco salado, el tÃpico de ‘cassoleta’ valenciano en cubos de agua con sal.
En los primeros años de su trayectoria empresarial este ganadero ya recibió el Premio al Joven Agricultor por parte de la conselleria de Agricultura y el Premio del Impiva al Joven Emprendedor en el Ãmbito Agrario. Este nuevo reconocimiento “supone un estÃmulo muy especial para seguir apostando por este sector y viene a demostrar que con trabajo y fidelidad a tus orÃgenes aún es posible seguir viviendo de la ganaderÃa o de la agriculturaâ€, señala Luis Roldán. Por su parte, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, expresa su satisfacción por “un galardón que acredita no sólo que el sector agropecuario tiene futuro, sino además el valor estratégico que para las áreas rurales tiene este tipo de proyectos en términos de creación de riqueza, empleo y fijación de la poblaciónâ€.
El certamen también ha distinguido al agricultor sevillano David MartÃn por su experimentación en piensos compuestos y al gaditano Pedro Gallardo que cultiva girasol de siembra temprana. Este último agricultor será el encargado de representar a España en el Certamen Europeo de Joven Agricultor Innovador cuyos premios se entregan en Bruselas el próximo 29 de enero. Asimismo, se ha reconocido la labor de siete finalistas, entre ellos el arrocero y vicepresidente tercero de AVA-ASAJA Miguel Minguet Gimeno.
Imagenes.
Sin imagen
Sin imagen
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: El Ministro de Agricultur
Fecha de inserción: 2014-01-27 a las 17:05:22
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.