Portal agrario y ganadero
Tarde o temprano por San Juún es Verano.
07 del 06 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
Jaén perderá más de 87 millones de euros en ayudas directas de la PAC
Jaén perderá más de 87 millones de euros en ayudas directas de la PAC
Jaén perderá más de 87 millones de euros en ayudas directas de la PAC
tras el acuerdo de la Sectorial Jaén es una de las provincias que reciben más ayudas gracias a los derechos históricos generados entre 1999-2002 por la apuesta en una agricultura de calidad y generadora de empleo Con la nueva PAC, una parte importante de las ayudas que dejará de percibirlas el agricultor que necesita las ayudas para subsistir, irán destinadas a grandes cebadores con elevados volúmenes de negocio que no las precisan para desarrollar su actividad Jaén, 22 de enero de 2014. COAG-Jaén denuncia que la provincia jienense es la gran perdedora en la reforma de la PAC. Una parte importante de los 549 millones totales que estimamos que AndalucÃa va a perder en el periodo 2014-2019 provendrán de Jaén, que es hasta la fecha una de las provincias que más ayudas directas recibÃa, gracias a los derechos históricos generados por los agricultores en el periodo 1999-2002, que han apostado por una agricultura activa y generadora de empleo.
Según los cálculos realizados por esta Coordinadora, la provincia jienense será la que más pierda de AndalucÃa, con 17,5 millones de euros anuales, es decir, 87,5 millones de euros en el periodo de la nueva PAC 2014-2019 (cinco años). Se convierte asà en la provincia más castigada tras el acuerdo adoptado en la Conferencia Sectorial, por la que AndalucÃa pierde solo en ayudas directas 290 millones en este periodo de 7 años, de los cuales 87,5 corresponden a Jaén.
Lo más dramático además es que parte del dinero que a partir de ahora dejarán de percibir los olivareros jienenses puede ir a parar a grandes cebaderos industriales, es decir, grandes empresas que en la mayorÃa de los casos se encuentran en manos de un solo empresario.
Por ello, COAG-Jaén insiste en su total rechazo al acuerdo adoptado en la Conferencia Sectorial y aclara que si no se pone algún tipo de limitación a las ayudas asociadas, estas irán a parar a grandes productores agrarios y ganaderos que no las necesitan para continuar la actividad, mientras que los agricultores que realmente sà las necesitan, perderán una parte importante de ellas.
Imagenes.
Origen de la imagen 1
Sin imagen
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: JaÃ
Fecha de inserción: 2014-01-23 a las 18:46:03
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.