Portal agrario y ganadero
Hasta el día de Navidad no es invierno de verdad.
02 del 12 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
Se establecen los requisitos para el reconocimiento de las asociaciones de criadores, a efectos de la llevanza del libro genealógico y se regulan a
Se establecen los requisitos para el reconocimiento de las asociaciones de criadores, a efectos de la llevanza del libro genealógico y se regulan además, los programa de mejora, asà como los controles de rendimiento y valoración de reproductores.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establece el Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas, un marco de coordinación con el que se actualiza la normativa zootécnica, incorporando las disposiciones de la Unión Europea para todas las especies ganaderas, todo ello en consonancia con la nueva PAC y con los compromisos de la FAO que está desarrollando una estrategia mundial para la conservación de la biodiversidad ganadera.
La nueva normativa establece los requisitos para el reconocimiento de las asociaciones de criadores, a efectos de la llevanza del libro genealógico, asà como la concurrencia de asociaciones, las asociaciones de segundo grado y el control técnico para su supervisión oficial, ya que es fundamental coordinar y delimitar entre el MAPA y las Comunidades Autónomas, los ámbitos de desarrollo y las competencias de las razas y de las asociaciones que faciliten la aplicación del programa
Se regulan además, las reglamentaciones especÃficas de los libros genealógicos y los programa de mejora, asà como los controles de rendimiento y valoración de reproductores; todo ello con el fin de atender no sólo a la mejora de las producciones, sino también al mantenimiento de la diversidad racial a través de las inscripciones en los diferentes registros y la participación de los ganaderos y sus animales en los programas de mejora.
Imagenes.
Origen de la imagen 1
Origen de la imagen 2
El Real Decreto regula e incluye el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, como marco clasificatorio de la biodiversidad ganadera presente en el paÃs, incorporando a 178 razas y variedades, de las cuales 150 son autóctonas (de ellas, 123 se encuentran clasificadas en peligro de extinción).
Se crea, por otra parte, el Sistema Nacional de Información, que da soporte informático, acceso amplio y ordenación racional a los datos, tanto individuales como genéricos, relativos a las razas de ganado y ejemplares pertenecientes a ellas, que existen en el paÃs. Además, los centros de reproducción y los bancos de germoplasma se articulan como núcleos estructurales básicos para la conservación, mejora y difusión del material genético de las razas, manteniendo como centro de referencia el de Colmenar Viejo.
En cuanto al comercio de animales de raza, se contempla tanto en el ámbito de los intercambios con paÃses de la Unión Europea e importación de terceros paÃses, como en la participación y concurrencia a certámenes ganaderos, desde la óptica de una logÃstica ordenada, respetuosa de las competencias de las distintas administraciones públicas interesadas, y teniendo en cuenta los objetivos de carácter zootécnico de esos actos, con respeto a los requisitos de Ãndole sanitaria.
Como órgano colegiado de carácter interadministrativo, se crea la Comisión nacional de Coordinación en materia de razas ganaderas, a la que se atribuyen diversas funciones para el óptimo desarrollo del programa nacional, incorporando, dentro de sus cometidos, aquellas funciones que mantenÃan diversos comités que se derogan con esta disposición.
Asimismo, se establece una red analÃtica laboratorial que permitirá aprovechar y coordinar los medios estatales y autonómicos necesarios para la consecución de los objetivos del Programa, con la oportuna distinción entre atribuciones del Centro Nacional de Referencia de genética animal, que es el laboratorio Central de veterinaria de Algete, y los diferentes Centros Autonómicos, además de establecer la colaboración multiinstitucional, a través de los apoyos de estos laboratorios y los departamentos de genética y centros de investigación, que realizan las evaluaciones genéticas.
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: Se establecen los requisi
Fecha de inserción: 2008-12-26 a las 16:40:00
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.