Portal agrario y ganadero
En Octubre de la sombra huye.
04 del 10 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
15 de enero / Concentración frente al Ministerio de Agricultura para apoyar a los jovenes agricultores.
15 de enero / Concentración frente al Ministerio de Agricultura para apoyar a los jovenes agricultores.
Las múltiples dificultades con las que se encuentran los jóvenes que quieren incorporarse al sector frenan el relevo generacional y la creación de empleo en el medio rural.
Mamá, quiero ser agricultor… pero no me dejan
-Jóvenes de las distintas CC.AA., entre ellas AndalucÃa (además de jóvenes de la provincia de Jaén), se concentrarán mañana, 15 de enero, frente al Ministerio de Agricultura para denunciar esta situación y reivindicar medidas que faciliten la instalación de nuevos agricultores y ganaderos ante la creciente demanda (+79%).
- Sudoku burocrático, retraso en el pago de ayudas, drásticos recortes presupuestarios, dificultades para el acceso a la tierra, restricciones del crédito bancario y una nueva PolÃtica Agraria Común (PAC) que no prioriza el relevo generacional, entre los principales problemas
- Se repartirán miles de manzanas entre los ciudadanos como sÃmbolo de la necesaria “frescura†que necesita el campo para garantizar un sector agrario sostenible
- Tan sólo un 5,3% de los agricultores tiene menos de 35 años, y reciben apenas un 5% del total de ayudas de la PAC
Imagenes.
Sin imagen
Sin imagen
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: 15 de enero / Concentraci
Fecha de inserción: 2014-01-14 a las 19:01:09
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.