Portal agrario y ganadero
En Junio, el día 21, es largo como ninguno.
01 del 06 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
COAG ANDALUCÃA RESPALDA EL PARO GENERAL ANTE LOS RECORTES DEL GOBIERNO QUE AMENAZAN AL MEDIO RURAL
COAG ANDALUCÃA RESPALDA EL PARO GENERAL ANTE LOS RECORTES DEL GOBIERNO QUE AMENAZAN AL MEDIO RURAL
* Esta organización agraria recuerda que no se trata sólo de un problema laboral, sino de una cuestión social que afecta a todos los ciudadanos.
Sevilla, 7 de noviembre de 2012. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG AndalucÃa, ha anunciado hoy su respaldo a la convocatoria de paro general que los sindicatos llevarán a cabo el próximo 14 de noviembre.
Según ha explicado el secretario general de COAG AndalucÃa, Miguel López, la polÃtica de recortes del gobierno tiene especial incidencia en el sector agrario y el medio rural. En ese sentido, el Ministerio de Agricultura es uno de los que sufre una mayor reducción, ya que los fondos propios pierden más de un 25% respecto a 2012, situándose en 1.680 millones de euros. Este recorte es muy superior al descenso general del conjunto de ministerios, que no llega al 9%, a pesar de que la agricultura y la alimentación son sectores estratégicos, y a pesar de que los agricultores y ganaderos se enfrentan a una profunda crisis, con una caÃda de la renta de casi un 6% en 2011, lo cual afecta no sólo a las explotaciones familiares sino también al empleo que generan.
Los recortes del Ministerio repercuten en partidas emblemáticas como la calidad de la sanidad agraria y ganadera, de la que depende el control y prevención de los problemas sanitarios; los recursos para el regadÃo, cuya financiación se ha reducido en un 80% en los últimos cuatro años; el desarrollo del medio rural (que sufre un recorte del 34%) o los seguros agrarios, que ven cómo se tira por tierra el trabajo realizado en concienciación de los profesionales, ya que la reducción del apoyo dará lugar a un coste inasumible para muchos.
Además, Miguel López ha destacado que “los recortes en infraestructuras, en servicios sociales o en educación afectan de manera muy directa al medio rural, en el que vive el 57% de la población andaluzaâ€. Por eso, esta organización agraria apoya una convocatoria que no responde sólo a un problema laboral, sino que es una cuestión social. En ese sentido, COAG forma parte de una Cumbre social que cuenta con más de un centenar de asociaciones y colectivos.
El secretario general de COAG AndalucÃa recuerda que desde el Ministerio no sólo no se valora a la agricultura como merece al elaborar los presupuestos, sino que tampoco se apoya al sector con medidas que tienen que ver con la voluntad polÃtica. AsÃ, por ejemplo, el proyecto de Ley de Cadena Agroalimentaria, recientemente aprobado, no responde a los objetivos que la inspiraron y, por tanto, no va a contribuir a reforzar el poder de negociación de los agricultores frente a los abusos y la posición dominante de las cadenas, como tampoco acotará la actuación de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) para que deje de perseguir a los productores ni va a garantizar seguridad jurÃdica a la negociación colectiva de precios en el seno de las interprofesionales. El proyecto de ley no ofrece herramientas que realmente persigan y sancionen los abusos y las prácticas especulativas.
Más información:
Miguel López, secretario general de COAG AndalucÃa 639 717 400
Imagenes.
Sin imagen
Sin imagen
Por último, el secretario general de COAG AndalucÃa, ha recordado que el gobierno de España deberÃa posicionarse en Bruselas de cara a la próxima reforma de la PAC, cuyas perspectivas financieras están a punto de decidirse. “En Francia hay un presidente que defiende su modelo de agricultura y que no va a tolerar que se recorte presupuesto de la PAC y que plantea que las ayudas prioricen la actividad productiva y el empleo. En España, no vemos eso y tampoco una actitud crÃtica, de oposición contundente contra cuestiones como el que los sectores mediterráneos se hayan convertido en moneda de cambio para hacer acuerdo preferenciales con paÃses terceros, o contra el desmantelamiento de estructuras productivas en un paÃs donde el paro no deja de crecerâ€, ha concluido.
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: COAG ANDALUCÃÃ
Fecha de inserción: 2012-11-08 a las 17:19:56
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.