Portal agrario y ganadero
Diciembre mojado y Enero bien helado.
02 del 12 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
Madrid, 16 de diciembre 2011. El director de la FAO en España afirma que la degradación de la tierra y el agua pone en peligro la seguridad alim
Madrid, 16 de diciembre 2011. El director de la FAO en España afirma que la degradación de la tierra y el agua pone en peligro la seguridad alimentaria.“La degradación y la escasez cada vez más aguda de recursos de tierras y agua pone en peligro varios sistemas clave de producción de alimentos en todo el mundoâ€
, ha señalado hoy el director de la Organización de Naciones Unidas par la Alimentación y la Agricultura (FAO) en España, Enrique Yeves, en el seminario 7º Diálogo Crisis Mundial del Agua celebrado en Madrid bajo el auspicio de Green Cross España.
“Esto tiene graves implicaciones para la seguridad alimentaria y plantea un profundo desafÃo a la tarea de alimentar a una población mundial que para el año 2050 habrá llegado a los 9.000 millones de personasâ€, ha señalado Yeves. “Las personas que tienen mejor acceso al agua tienden a tener menores niveles de desnutrición. Si el agua es un ingrediente clave para la seguridad alimentaria, la falta de ella puede ser una de las principales causas del hambre y la desnutrición, especialmente en áreas donde las personas dependen de la agricultura localâ€.
Imagenes.
Sin imagen
Sin imagen
El director de la FAO en España ha explicado que más de un 70% del agua existente en el mundo se destina a la agricultura y que este porcentaje puede llegar al 95% en los paÃses en desarrollo. A este respecto, Yeves ha señalado: “Una persona consume a diario entre 2 y 4 litros de agua potable. Sin embargo, se necesitan entre 2.000 y 5.000 litros de agua para producir los alimentos necesarios en la dieta diaria de una personaâ€.
Estos datos se desprenden del informe “El Estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la agriculturaâ€, presentado recientemente por la FAO. Se trata del primer informe mundial de referencia sobre los recursos de tierras y aguas.
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: Madrid, 16 de diciembre 2
Fecha de inserción: 2011-12-17 a las 08:47:13
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.