Portal agrario y ganadero
Sin engaño la noche de San Juan es la mas corta del año.
01 del 06 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
Los precios del barril Brent de petróleo y del gasóleo agrÃcola sólo experimentan una evolución paralela en periodos de subida. Cuando
Los precios del barril Brent de petróleo y del gasóleo agrÃcola sólo experimentan una evolución paralela en periodos de subida. Cuando la tendencia es a la baja, el precio del barril de petróleo disminuye en mayor proporción que el del carburante.
Llenar hoy el depósito del tractor es un 30% más caro que hace un año. El estudio realizado por el Departamento de EconomÃa Agraria de COAG refleja que, desde abril de 2009, el precio del gasóleo agrÃcola ha pasado de 0,58€/litro a 0,75€/litro. -Si tenemos en cuenta que la capacidad media del depósito de un tractor es de unos 300 litros, llenarlo supone en la actualidad un coste para el agricultor de 225 euros, 51 euros más que hace tan sólo unos meses, (174 euros)-, ha señalado Miguel López, Secretario General de COAG.
Tabla 1. Evolución anual de los precios del gasóleo agrÃcola (€/l)
Año Precio medio
1999 0,304
2000 0,450
2001 0,418
2002 0,402
2003 0,418
2004 0,464
2005 0,603
2006 0,677
2007 0,699
2008 0,881
2009 0,614
2010* 0,751
* Datos de 2010 calculados hasta 31/3/2010
Imagenes.
Origen de la imagen 1
Origen de la imagen 2
Conviene tener en cuenta que las previsiones de los precios del gasóleo agrÃcola para el presente año 2010 son al alza debido al paulatino incremento del precio del barril de petróleo Brent (que supera ya los 85 dólares /barril), la pérdida de fuerza del euro frente al dólar y la subida del IVA a partir del 1 de julio. Según el análisis realizado por los Servicios Técnicos de COAG, podemos asegurar que la espiral alcista del crudo se trasladará inmediatamente y de forma paralela a los precios del carburante en el campo. Como se puede observar en el Gráfico 1, el precio del barril de petróleo en euros ha experimentado una evolución casi paralela a la del precio del gasóleo agrÃcola en las coyunturas de tendencia de precios al alza. Sin embargo, durante el periodo de bajada del precio del barril de Brent (Septiembre 2008 a Junio 2009), el precio del gasóleo agrÃcola no ha experimentado las correspondientes bajadas, es decir, el precio del barril de petróleo ha disminuido durante dicho periodo en mayor proporción que el del gasóleo agrÃcola. La correlación entre ambas variables en los periodos de subidas, (periodos 1 y 3), es muy alta (0,97 y 0,91 respectivamente), mientras que en el periodo de bajadas (periodo 2) es considerablemente baja (0,54).
Con la mayorÃa de las explotaciones al borde de la quiebra técnica, cualquier incremento de los costes de producción supone un duro revés para las castigadas rentas de los agricultores y ganaderos. La devolución indefinida del Impuesto Especial de Hidrocarburos que grava el gasóleo (0,078 euros / litro), derivada del acuerdo suscrito por COAG con los Ministerios de EconomÃa y Agricultura en diciembre de 2005, mitiga una pequeña parte del impacto de la subida pero no es suficiente para que el sector entre en niveles de rentabilidadâ€, ha señalado López.
COAG, junto al resto de organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias, está negociando con el Gobierno un plan de choque que incluya, entre otras, medidas de tipo fiscal para adecuar la fiscalidad del sector a la capacidad contributiva real de los profesionales agrarios.
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: Los precios del barril Br
Fecha de inserción: 2010-04-10 a las 09:31:30
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.