Portal agrario y ganadero
El viento que anda en San Martín, dura hasta el fin.
30 del 11 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
Los europarlamentarios respaldan por amplia mayorÃa las negociaciones de promoción de productos agrÃcolas
Los europarlamentarios respaldan por amplia mayorÃa las negociaciones de promoción de productos agrÃcolas
Estrasburgo, 15 de abril de 2014.- El Parlamento Europeo cerró hoy el acuerdo en primera lectura negociado por la eurodiputada popular Esther Herranz para reforzar las campañas de promoción de productos agrÃcolas y alimenticios de la Unión Europea, con el objetivo de conquistar nuevas cuotas de mercado y ayudar a combatir las crisis agrÃcolas.
El acuerdo alcanzado el 26 de marzo entre el Parlamento, el Consejo de Ministros de la UE y la Comisión Europea, fue ratificado por la Eurocámara con 557 votos a favor.
La eurodiputada del Partido Popular Esther Herranz, autora del informe elaborado por el Parlamento, dijo que "este acuerdo supone dar un impulso histórico a la polÃtica de promoción agroalimentaria de la Unión Europea, impulso más que necesario en un momento como el actual de crisis económica en el que el sector agroalimentario es el que mayor potencial de crecimiento está teniendo".
El presupuesto dedicado a esas campañas será incrementado de 40 a 60 millones el primer año hasta alcanzar los 200 millones en el 2020, de acuerdo con las previsiones anunciadas por la Comisión Europea.
La eurodiputada riojana manifestó igualmente su satisfacción por la inclusión de campañas vitivinÃcolas tanto dentro como fuera de la Unión Europea siempre que sean emprendidas por productores de varios paÃses miembros, a pesar de que la Comisión Europea querÃa excluir inicialmente a este sector de los programas en solitario.
El compromiso alcanzado entre las tres instituciones “permitirá emprender de forma más eficiente programas de promoción para ayudar a los productores a combatir las crisis suscitadas por problemas de mercado o tras epidemias sanitariasâ€.
La negociación del nuevo texto legal incorpora todas las prioridades defendidas por España, incluido un incremento sustancial de la cofinanciación europea de las campañas de promoción, que en caso de crisis podrá alcanzar el 85 por ciento.
En circunstancias de mercado normales, dicha cofinanciación pasará de un 50 como máximo cubierto en la actualidad con fondos europeos a un 70 por ciento fijo en el caso de las campañas emprendidas dentro del mercado de la UE por un solo paÃs y a un 80 por ciento para las acciones en terceros paÃses y las emprendidas por varios Estados miembro. Además, los paÃses que reciben asistencia financiera por la crisis económica recibirán un 5% extra de financiación europea, explicó la eurodiputada.
El acuerdo extiende la lista de productos beneficiarios incluyendo a los vinos de calidad y varietales, tanto en campañas de solitario como en programas junto con otros productos, asà como a todos los sectores beneficiarios de la PolÃtica AgrÃcola Común, los productos pesqueros y algunos productos alimenticios transformados.
Imagenes.
Sin imagen
Sin imagen
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: Los europarlamentarios re
Fecha de inserción: 2014-04-17 a las 10:42:16
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.