Portal agrario y ganadero
Hasta el 40 de Mayo no te quites el sayo y si Junio viene ruin, hasta el fin.
07 del 06 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
La cosecha de este año se ha incrementado un 15% respecto al año pasado, lo que ha provocado un aumento de los excedentes, sobre todo en alguna
La cosecha de este año se ha incrementado un 15% respecto al año pasado, lo que ha provocado un aumento de los excedentes, sobre todo en algunas variedades.
Sevilla, 14 de marzo de 2014. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG AndalucÃa, considera que el sector de la aceituna de mesa debe contar con medidas de regulación, ya que los incrementos de cosecha como el de este año, de un 15%, al pasar de las 489,61 t de la campaña pasada a las 562,93 t de la actual, provocan el aumento de los excedentes y la consiguiente bajada de precio.
Esto se ha notado especialmente en variedades como la hojiblanca, cuya cosecha este año ha sido un 22,2% superior respecto a la campaña pasada, lo que ha provocado un excedente mayor. En el caso de la gordal, sin embargo, por problemas climáticos, ha habido una disminución de un 67,7% y en la manzanilla un 8% menos, por el desvÃo a aceite. Estas dos últimas variedades están teniendo un mejor comportamiento en el mercado y la gordal, con un precio de 2 euros, está cubriendo los costes de producción.
COAG AndalucÃa ha solicitado a la interprofesional Interaceituna en reiteradas ocasiones que se pongan en marcha medidas de regulación, especialmente para algunas variedades, una medida que beneficiarÃa al conjunto del sector. Esta organización agraria propone que se apliquen los contratos tipos, teniendo en cuenta que la Ley de Cadena de Valor, ya vigente, avanza en esa lÃnea.
Además, COAG también ha pedido al Ministerio de Agricultura el cambio del régimen técnico-sanitario para que en las etiquetas de las aceitunas se especifique la variedad y la calidad de la misma, apoyando asà la propuesta por unanimidad promovida por Interaceituna. Esta organización agraria apoya todas las figuras de calidad actualmente existentes en la aceituna de mesa, como la Aloreña, la denominación de origen protegida de Mallorca y otras que están intentándolo en estos momentos. En declaraciones del responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucia, Antonio RodrÃguez, “estas figuras suponen una oportunidad para el sector productor ya que permiten la diferenciación del producto en el mercado primando la calidadâ€.
Otra de las cuestiones pendientes sigue siendo la del precio. Según el Ãndice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que COAG y las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU editan cada mes, el incremento de precio del campo a la mesa para este producto supera el 600%, incluso en las aceitunas entamadas. COAG anima a la nueva Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a tomar medidas para mejorar el equilibrio en toda la cadena de valor.
Imagenes.
Sin imagen
Sin imagen
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: La cosecha de este aÃ
Fecha de inserción: 2014-03-19 a las 21:59:28
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.