El brezo y plantas en flor
( agricultura - Plantas )
La estructura reproductiva de las plantas es la flor, y su nombre técnico es angiospermas. La flor sirve para crear la semilla y también sus frutos, siendo originarias de hace 135 millones de años.
La estructura de la flor natural consta de una articulación, esta es el soporte de toda la flor, seguidamente se encuentran los ovarios, en donde se concentrar los óvulos, con dos o más filamentos culminando en el stamen, donde están concentradas las esporas. El óvulo culmina en el style y seguido va el stigma. A todo ello le rodea el calyx por abajo y la corolla, que es la flor en sí y rodea todo lo demás.
Las plantas en flor, pueden ser una opción par la decoración de casas, dando alegría y llenando espacios muertos. Casi todas las plantas que veas crecidas, puedes cortar un tallo sano para plantarla en casa. A continuación os comentamos un truco para hacer que florezca. Por ejemplo una rosa cortada se puede florecer, tan solo necesitas el tallo de la rosa, un cuchillo, arena, un tiesto, una botella de agua vacía y una patata.
Con el cuchillo hacemos un orificio en medio de la patata y a continuación colocamos el tallo en dicho orificio. Hecha la tierra en el tiesto dejando un espacio para introducir la patata a continuación. Con la botella de agua (vale de las pequeñas) córtala por arriba y abajo haciendo una especie de tubo donde la introducirás en el tallo.
Riega durante una semana la maceta, no la riegues mucho para no aguarla, y en poco tiempo, la rosa florecerá.

Destacamos los tres géneros más usados:
Calluna: Plantas que se llenan de flores, pudiendo ser rosa , moradas o colores más pálidas.
Érica: tienen flores arrastradas en forma de capsula y son nativas de Sudáfrica
Daboecia: Arbustillo de hasta 50 cm con tallos tumbaos o inclinados, y se dan preferentemente en el cantábrico.
Su función en la naturaleza es poblar zonas áridas evitando la desertización y sirviendo como alimento de ganado y otros animales salvajes.
Se usan por su madera dura y sin vetas, por ejemplo, sirven para crear pipas de fumadores, cubiertos y multitud de objetos.
Las abejas crean su miel a partir de su polen, dando un toque muy espectacular a la miel.
Por lo tanto el brezo es una planta con diferentes usos , que cumple un papel fundamental en la naturaleza y que queda muy bien como elemento decorativo, tanto dentro como fuera de casa.
A continuación os damos unos consejos para su cuidado y os animamos a que visitéis estos consejos sobre el brezo que os ayudaran a tenerlo floreado.

Las aguas blandas les vienen muy bien , pues las duras tienen mucha cal y acaban matando la raíz.
Pueden ser de interior o exterior y se debe usar sustratos para plantas de tierra acida, siendo ligeros a bases de turba (mucho en Asturias).
El brezo florece en Otoño y en primavera, en Otoño no requieren de tanto abono, entre 15 días o un mes, sin embargo en primavera requieren de un poco más, entre dos veces al mes. Para macetas se requiere un poco mas de abonado.
Con el brezo se puede hacer composiciones y quedan muy bien en bordes de caminos, por ejemplo, si tienes patio un camino y al rededor jardín, señalaras el camino dándole un toque muy bonito.
Esperamos que os haya gustado, y para ampliar información podéis consultar más información en agromatica.es


Fecha de inserción: 05-04-2019 a las 21:54:00