Tipos de guantes para agricultura y ganadería
( agricultura - Guantes )
La importancia de usar guantes en trabajos agrÃcolas y ganaderos.
Desde tiempos remotos los seres humanos han trabajado duro para su supervivencia en diversos oficios, uno de los que nos atañe son los trabajos de agricultura y ganaderÃa,
La piel humana es el mayor órgano del cuerpo, ya sea en tejido animal o humano, su principal función entre otras es proteger al organismo de agentes externos. La piel es conocida como tegumento (piel, uñas, pestañas, ...) y ocupa sobre 2 m2.
Afortunadamente, hoy día vivimos en una industria consumista, pero gracias a ello también podemos disponer de muchos productos para proteger nuestras manos y dotarlas de seguridad y limpieza.
Posiblemente podíamos hablar de cientos de guantes existentes en el mercado, pero para que os hagáis una idea daremos una serie de características que posen diversas categorías en los guantes.
1. Riesgos mecánicos
Estos guantes poseen características para proteger las manos de la abrasión, de cortes de cuchillas, impiden el rasgado y son anti perforantes.
2. Riesgos térmicos
Por sus características nos protegen de inflamaciones al calor de contacto, convención o radiante, también protegen del metal fundido.
3. Riesgos químicos
Tienen la propiedad de aguantar los ataques químicos, se calculan en relación al tiempo que los diferentes agentes tardan en atravesar el material.
4. Riesgos eléctricos
Nos protegen de corrientes eléctricas y evitan que atraviesen el organismos provocando serios daños e incluso la muerte.
5. Vibraciones

6. Radiaciones ionizantes
Para que protejan de forma segura de muchas radiaciones ionizantes deben de contener varias capas de plomo. Hay muchos guantes que sólo protegen de sustancias radiactivas.
Como veis con estas clasificaciones abarcamos muchas de las protecciones que nos sirven para diferentes trabajos en diferentes sectores. Cada factor posee una escala que puede proteger en mayor o menor medida, según se necesite.
algunos de los usos que podemos usar en el sector agrario serían:
1. Riesgos mecánicos :
Pueden servir para trabajos de jardinería, en lo que usamos diferentes herramientas cortantes. No penséis que no existen guantes finos, pues hoy día existen muchos materiales ligeros y que evitan cortes.
También para la agricultura, pues llevar un par en el tractor pueden evitar más de un disgusto tonto ya que protegen las manos a la hora de realizar operaciones como aperturas de cancillas, cambio de utillaje, manipulación en el hidráulico del tractor,....
2. Riesgos térmicos
Si tenemos hectáreas de regadío y usamos maquinaria como motores que impulsan el agua hacia los campos de riego y se calientan mucho por sus horas de funcionamiento, a la hora de manipularlos o arreglar averías nos vendrán muy bien proteger nuestras preciadas manos de posibles quemaduras por acumulación de temperatura.
3. Riesgos químicos
Podemos destacar el uso de estos guantes para el uso en ganadería o agricultura.
Para una persona que tenga una explotación de ganadería, pollos, ovejas, ... en las que hay que tener productos de limpiezas que puedan ser fuertes para la desinfección de material y cuartos, estos tipos de guantes pueden hacer que nuestras manos no sufran los rigores de las abrasiones.
También podemos trasladar al personal que trabaje en agricultura y tengan que usar productos químicos para sulfatar o tratar cualquier plaga o enfermedad biológica
4. Riesgos eléctricos
La luz eléctrica llega a todos los sitios, y ¿ quién no ha metido mano a un enchufe que no funciona o un interruptor que se ha quedado trabado?, aunque no es lo habitual, no nos cuesta nada tener unos guantes finos de goma que te puedan proteger de estos riesgos.

Guantes perfectamente ergonómicos, que nos serán de gran ayuda para trabajos que se usan herramientas que producen una gran sacudida de las manos transmitiéndolo hacia otras partes del cuerpo. Tomen notas los agricultores del olivar que en los diferentes procesos como es la recolección de la aceituna se hace con maquinas vibratorias ya sean manuales o mecanizadas. Estos guantes disponen de material absorbente en partes estratégicas y nos pueden ayudar a conservar nuestras articulaciones y preservarlas de la dureza del trabajo.
6. Radiaciones ionizantes
Prácticamente se me escapa como puede afectar este tipo de riesgo a los trabajadores del campo, por lo tanto no comentaremos ningún ejemplo
Les aseguro que hoy día existe una solución para cada problema, y cuando se trata de proteger las manos, la cosa va de guantes, cientos y cientos de modelos de guantes, para todos los usos y gustos, si no encuentras los tuyos prueba en alguna web especializada como Guantes de jardinería .
Protege tus manos, pues de ellas salen el pan que nos da de comer.


Fecha de inserción: 11-03-2018 a las 20:56:36