El árbol de argán
( agricultura - Aceite )
Vamos a hablar sobre el árbol de argán cuyo nombre cientÃfico es Argania Espinosa. Pertenece a una especia de planta de flores de la familia sapotaceae.
El árbol de Argán crece hasta los 8 o 10 metros de altura y su edad se comprende entre 150 y 200 años. Su tronco es espinoso con el tronco rugoso y su flor son hojas pequeñas entre 2 y 4 cm de longitud, con forma oval y el ápice redondeado. Tiene flores pequeñas y pétalos amarillos y verdosos. Su estación para florecer se suele dar en abril con frutos de 2 a 4 cm de longitud y entre 1.5 y 3 cm de ancho. Su piel es espesa y gruesa que rodea cáscara amarga con aroma dulce. Los frutos contienen de 2 a 3 semillas ricas en aceite y tardan un año en madurar hasta junio o julio.
Suele ser frecuente que en Marruecos el argán sustituye el olivo pues tiene varios usos y se usa como forraje, combustible y madera. Los animales como las cabras se suben a sus árboles para comer el fruto cuando escasea el alimento. También es usado como condimento en muchas comidas y apreciado en la cosmética natural para tratamientos en el cuero cabelludo.
La Unesco lo ha clasificado como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad desde noviembre del 2014.
Aceite de Argán 100% puro es rico en ácidos grasos esenciales mono insaturados y antioxidantes naturales por lo que tiene diferentes beneficios:
• Previene la caspa y se puede usar como acondicionador.
• En verano protege y previene el pelo del riguroso desgaste que se ve sometido al sol y el agua, nutriéndolo desde la raíz a las puntas.
• Previene la grasa en el pelo
• Regula adecuadamente el nivel de hidratación celular evitando tanto en la piel como en el pelo la sequedad.
• Aporta los nutrientes esenciales evitando la aparición de arrugas y manteniendo tanto el cutis como el cuero cabelludo firme.
• Los poros del cutis no son obstruidos permitiendo la secreción natural de la piel.
• Protege de la radiación solar y uso para después del sol. Ayuda a protegernos de quemaduras.
• ayuda a reducir el colesterol y se puede introducir en la dieta en desayunos y ensaladas
• Propiedades estimulantes y energéticas

Como veis el árbol del argán es otra joya que la naturaleza nos regala, desde el 2012 se están llevando estudios para ubicar los mejores lugares de plantación y actualmente ya se ha introducido dicho árbol en la región de Andalucía, pues el estado Español es el octavo país en el mundo que mas aceite de argán compra.
La adaptación de este árbol a diferentes zonas españolas puede ayudarnos a frenar la deforestación de zonas áridas e impulsar el enriquecimiento de la tierra y porque no, de generar más empleo de agricultores que se encarguen del cultivo y comercialización de este fruto.



Fecha de inserción: 07-10-2017 a las 22:39:26