La sequía y el elevado calor de este invierno causan sobrecoste
( agricultura - Contaminación )
Un estudio elaborado por AVA-ASAJA revela que, por término medio, los agricultores se ven obligados a regar hasta cinco veces más que en un año normal para poder salvar sus cosechas.
Un estudio elaborado por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) revela que la necesidad de contrarrestar los nocivos efectos que el calor imperante está teniendo sobre la natural evolución de los cultivos ha obligado a los regantes a incrementar el uso de agua en más de 40 hectómetros cúbicos durante los dos últimos meses. Por término medio, y tomando como referencia una parcela de cítricos de una hectárea, se ha pasado de efectuar una hora de riego semanal –que sería la frecuencia habitual en cualquier invierno que no fuese climáticamente tan anómalo como el actual– a tener que regar al menos cinco horas semanales, es decir, cinco veces más, con el consiguiente aumento de los costes que tienen que afrontar los regantes, un aumento que, tal como ya se ha apuntado, se ha disparado hasta alcanzar la cifra de 6 millones de euros complementarios en concepto de agua y electricidad.
Además, esa falta de horas de frío durante el presente invierno preocupa cada vez más a los agricultores valencianos porque no en vano las denominadas horas de frío, y que en términos agrarios implican temperaturas por debajo de los 7 grados, se han reducido este año en una proporción del 56,7% respecto al curso pasado, de tal manera que cultivos como los frutales, la viña, el olivo y los frutos secos no pueden entrar en la necesaria parada invernal que requieren para su correcto desarrollo. Dicho de otro modo, que si el frío no llega pronto e invierte la situación actual, los referidos cultivos sufrirán problemas de floración y cuajado con el consiguiente descenso de sus respectivas producciones.

Fecha de inserción: 12-01-2016 a las 21:12:46