El trigo
( agricultura - Agricultura )
El trigo, es una planta monocotiledónea que pertenece a la familia de las gramÃneas, El trigo es uno de los granos más abundantemente producidos junto a el arroz y el maÃz. El grano del trigo es utilizado para hacer harina y una gran variedad
Pueden definirse tres tipos de variedades:
• -Variedades de otoño.
• -Variedades de primavera.
• -Variedades alternativas.
Las plagas y enfermedades más comunes del trigo son:
Chinches del trigo: Estas chinches agreden a las espigas clavando su pico en el grano. Su pico prorrumpe unos enzimas que destruyen el gluten y dan origen a harinas de inferior calidad.
Pulgones: Los pulgones, son insectos que absorben con un largo pico que clavan en la planta, absorbiendo sus jugos. Pertenecen a la familia Aphidae.
La roya del cereal: Son hongos, que ocasionan unas pústulas en las hojas y las espigas de los cereales. Estas pústulas ocasionan un gran número de esporas, que son trasladadas por el aire y dan lugar a la propagación de la enfermedad.

Temperatura: la temperatura ideal para el crecimiento y desarrollo del cultivo de trigo está entre 11 y 25 ºC, La temperatura no debe ser demasiado fría en los momentos más crudos del invierno ni demasiado elevada en primavera ni durante la gestación de la planta.
Suelo:para un buen desarrollo y crecimiento el trigo requiere suelos profundos.
Humedad: se sabe que en años de sequíael trigo puede desarrollarse bien entre los 310 o 450 mm de lluvia, siempre que la distribución de esta lluvia sea escasa en invierno y abundante en primavera.
El objetivo a conseguir durante fase de maduración, será el de obtener el mayor peso posible y calidad en los granos, para evitar posibles pérdidas no deseadas.
Artículo creado por Paula Sanz, veterinaria de los servicios municipales en control de plagas Madrid

Fecha de inserción: 18-11-2014 a las 19:32:37