Murciélagos ayudan al campo.
( agricultura - Murcielgaos )
Murciélagos.... Amigos de los Agricultores
Unos científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés), localizados en College Station, Texas, están tratando de averiguar si a un murciélago llamado "Mexican free- tailed bat" le gusta comer la palomilla nocturna del gusano de maíz. Ese murciélago es conocido por tener un apetito enorme. Un millón de esos murciélagos pueden devorar cerca de 10 toneladas de insectos en una noche. Eso que quiere decir, que los 20 millones de murciélagos que viven en la Cueva Bracken--la más famosa "residencia" de murciélagos--cerca de San Antonio, Texas, le harían un daño grande a la población de la palomilla.

A principios del mes de junio, billones de palomillas del gusano de maíz surgen del Valle del Río Grande Bajo, a lo largo del borde de Texas y Méjico. Algunas palomillas, después de darse un banquete con el maíz en el sur, se comen el algodón, mientras que otras viajan hacia el norte y arrasan con el maíz, algodón y otras cosechas en el medio oeste de la nación.

Para comprobar que a los murciélagos les gustaba comer las palomillas nocturnas, el Dr. Mc Cracken y el Dr. Westbrook establecieron unos estudios en los cuales ellos ataron radiomicrófonos a unos globos llenos de helio llamados "tetroons." Mientras los "tetroons" volaban a 2,500 pies de altura, los micrófonos captaron los sonidos de alta frecuencia que hacían los murciélagos al buscar y comerse las palomillas.
Migración quiere decir:
(a) el movimiento de las palomillas de un sitio a otro
(b) una altura de 2,500 pies sobre la tierra
(c) ponerle micrófonos a los "tetroons"
Escrito por Linda McGraw, Oficina de Información, ARS
Más información:


Fecha de inserción: 23-01-2011 a las 17:24:13