La hidroponía, la forma de producción del futuro.
( agricultura - Hidroponía )
Será una opción de cultivo para tener alimento de autoconsumo.
Al ofrecer la conferencia sobre la técnica como alternativa ante desastres naturales, Gloria Samperio dijo que la hidroponia será el modo de producción del futuro, pues si el campo no se tecnifica muere.
"Si queremos que México sea poderosos y tenga autonomía, menos pobreza e inseguridad tenemos que empezar por la alimentación, por el abasto para las clases marginadas", añadió.
Es urgente -dijo- que en un medio tan encarecido como el mexicano se produzcan alimentos seguros, sin necesidad de estar sujetos a grandes volúmenes de agua y tierra ya cansada de producir con agroquímicos.

A través de la hidroponia, se pretende primero que la gente produzca para autoconsumo y posteriormente logre producir para vender, todo esto de manera sencilla y barata.
El trabajo hidropónico se puede trabajar desde varios niveles desde cultivos muy baratos, óptimos para gente de escasos recursos como indígenas y personas de la tercera edad, hasta personas con niveles de producción a mediana y gran escala que sacan 8 toneladas de jitomate fuera de temporada en Toluca, como ejemplo, explicó.

"Esta actividad no sólo pretende ser una alternativa ante los problemas climaticos y ecológicos que encarecen la producción alimentaria, sino ser una opción para elevar la economía", indicó.
Apuntó que existe gente desempleada, de tercera edad y discapacitada que no tiene empleo, la hidroponía es una alternativa real para proveerles de alimento y de ingresos económicos y de esta manera sean autosuficientes.


Fecha de inserción: 23-01-2011 a las 14:08:38