Los cereales.
( agricultura - Agricultura )
Según los estudios deberÃamos llegar al número cien en cada uno de esos 9 nutrientes que suelen faltar en nuestra dieta, incluso en los paÃses ricos.
Según los estudios deberíamos llegar al número cien en cada uno de esos 9 nutrientes que suelen faltar en nuestra dieta, incluso en los países ricos.
Veamos cómo el trigo (harina blanca) y el arroz pelado y pulido que consumimos a diario son productos demasiado pobres en nutrientes. Se les han quitado el Hierro para la sangre y las vitaminas B, tan importantes para el cerebro y el sistema nervioso.
¿Deberíamos considerar volver a comer el pan negro y el arroz integral que hicieron tan fuertes a nuestros abuelos?
El coime (Ver gráfico de arriba) es considerado como uno de los alimentos con mejores proteínas junto con la Quinua y la Kañawa (Chenopodium pallidicaule) los tres alimentos de los astronautas en sus vuelos. Son también las mejores fuentes de los aminoácidos de las Proteínas.
Observemos que los Salvados que desechamos, son enormemente ricos en las Vitaminas B, que suele faltarnos en la dieta diaria.

Nombre Calorías Proteinas Calcio Hierro Vit.A Vit.B1 Vit.B2 Vit. B3 Vit. C
* (Kcal) (gr) (mg) (mg) (mcg) (mg) (mg) ((mg) (mg)
Arroz 17% 15% 2% 34% -% 18% 3% 17% -%
Amaranto 17 22 37 55 1 15 26 3 14
Avena 17 32 12 35 - 49 12 15 3
Cebada 17 22 12 32 - 28 14 43 -
Kañawa 17 29 20 217 - 38 23 7 -
Maíz tierno 5 5 2 5 - 11 11 7 13
Quinua 18 22 11 54 - 30 28 7 3
Trigo 16 19 12 26 - 35 14 26 3
Salvado/Arroz 13 25 17 107 - 251 19 206 -
Salvado/Trigo 10 27 24 108 - 98 5 14

Pilado: es el proceso por el cual se quita la cáscara al cereal, ya sea trigo, cebada, arroz, etc. Pulpa dentro de una cáscara.
La mayoría de los granos comestibles cosechados en los trópicos se pierde debido a los inadecuados sistemas de manejo, almacenado y técnicas de procesamiento. Se estima que estas pérdidas oscilan entre el 10 y el 25% de la cosecha. Las causas más comunes por las cuales se producen estas pérdidas son:
Infestación de parásitos e insectos durante el procesamiento postcosecha.
Pérdida de producción debido a la cosecha temprana.
Niveles incorrectos de humedad para el trillado, molido y pulverizado.
Pérdidas físicas debido a las malas técnicas de procesamiento, tanto preliminar como secundario.


Fecha de inserción: 07-12-2009 a las 21:10:21