Gasóleo sintético
( agricultura - Gasóleo sintético )
El gasóleo sintético, también conocido como diésel sintético o e-diesel, se produce mediante un proceso llamado.
El proceso FT se compone de varias etapas:
1. Gasificación: La materia prima orgánica se somete a altas temperaturas y presiones en una atmósfera sin oxígeno para producir gas de síntesis, una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno.
2. Limpieza: El gas de síntesis se somete a un proceso de limpieza para eliminar los contaminantes y otros productos no deseados.

4. Refinación: Los líquidos resultantes se someten a un proceso de refinación para ajustar su composición y mejorar su calidad para su uso como combustible diésel.
El gasóleo sintético tiene varias ventajas en comparación con el diésel convencional, ya que puede producirse a partir de materias primas renovables y no fósiles, lo que reduce la dependencia del petróleo y puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el gasóleo sintético es un combustible de alta calidad que puede usarse en motores diésel convencionales sin necesidad de realizar modificaciones importantes.



Fecha de inserción: 13-05-2023 a las 12:11:10