Fertilizantes caseros
( agricultura - fertilizantes )
El uso de fertilizantes caseros puede ser una alternativa económica y sostenible a los fertilizantes químicos convencionales.
Compost: El compost es una mezcla orgánica de materiales de origen vegetal, como hojas, ramas, pasto, y otros residuos de cocina. Se utiliza como fertilizante natural para enriquecer el suelo con nutrientes y mejorar su estructura. Para hacer compost, se puede usar un compostador en el jardín o en casa, o se pueden comprar compostadores pre-fabricados.
Abono de estiércol: El estiércol es un fertilizante orgánico natural que contiene nutrientes como el nitrógeno, el fósforo y el potasio. Se puede utilizar estiércol de vaca, caballo, gallina, oveja y otros animales para hacer un abono casero. El estiércol se debe envejecer y compostar antes de utilizarlo como fertilizante para evitar la posibilidad de contaminación y malos olores.
Té de compost: El té de compost es una solución líquida rica en nutrientes que se hace al remojar compost en agua durante varios días. Se puede aplicar directamente al suelo o utilizarlo como un fertilizante foliar para las plantas.

Agua de cocinar vegetales: El agua de cocinar vegetales contiene nutrientes valiosos como el potasio y otros minerales. Después de cocinar las verduras, el agua sobrante se puede dejar enfriar y utilizar para regar las plantas.



Fecha de inserción: 08-05-2023 a las 18:35:17