Archivo de la etiqueta: protestas

Campaña de protestas sectoriales hasta acabar con el “maltrato” a los agricultores

Las dos organizaciones critican que “la Ley de la Huerta no sirve para proteger a los productores de cebollas y patatas de la insolidaridad mostrada por la gran distribución”

AVA-ASAJA y LA UNIÓ arrancan hoy una campaña de protestas sectoriales hasta acabar con el “maltrato” a los agricultores valencianos

València, 26 de junio de 2020. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders protagonizaron hoy, a las puertas de la conselleria de Agricultura, una concentración de un centenar de personas para denunciar “la falta de compromisos” por parte de las Administraciones y “la insolidaridad mostrada hacia los productos de proximidad” por las cadenas de la gran distribución, que han provocado unas pérdidas superiores a los 20 millones de euros entre los productores de cebollas y patatas de la huerta valenciana. 

Ambas organizaciones agrarias han avanzado que este acto de protesta es el primero que van a convocar en los próximos meses y que, de este modo, inician hoy una extensa campaña de movilizaciones por sectores agrarios en crisis o en busca de soluciones a problemas específicos. Así, la próxima convocatoria exigirá medidas efectivas para la lucha del Cotonet de Sudáfrica en cítricos y caquis. Si no mejora la situación del sector agrario, las dos entidades auguran “un otoño caliente”.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, aseguró que “no vamos a parar de salir a la calle hasta que todas las Administraciones pongan en marcha medidas que acaben con el maltrato a los agricultores y ganaderos. De igual modo que se lucha contra el maltrato a las mujeres, al grupo LGTBI o a los animales, debe haber leyes que protejan de verdad a los productores del campo. O los políticos se ponen las pilas o haremos que se las pongan, a través de protestas que pueden ser menos prudentes que la de hoy, porque nos estamos jugando nuestro futuro”. 

Por su parte, el secretario general de LA UNIÓ, Carles Peris, defendió que “ahora no es el momento de hacer grandes aglomeraciones por sentido de la responsabilidad, pero haremos más protestas sectoriales, sin descartar el acabar con una manifestación global como la que hicimos en febrero. Las Administraciones no han apostado desde hace tiempo por nuestra agricultura y es imprescindible que impulsen políticas en apoyo de los profesionales. La gran distribución también puede hacerlo mucho mejor y apostar por los productos de proximidad”. 

Tras entregar un documento reivindicativo a la consellera de Agricultura, los dirigentes de AVA-ASAJA y LA UNIÓ lanzaron al suelo cebollas y patatas en protesta por los bajos precios ofrecidos mientras los lineales estaban llenos de importaciones foráneas a un precio multiplicado por mil del productor al consumidor. Asimismo, Cristóbal Aguado concluyó su intervención rompiendo, de manera simbólica, la Ley de la Huerta porque “no tiene ningún efecto sobre la rentabilidad del productor” y retó a la consellera a demostrar si sirve de verdad a los agricultores.

Las reivindicaciones se centraron en pedir más presupuesto a la Ley de la Huerta, así como a la Ley de Estructuras Agrarias; en impulsar la Ley de la Cadena Alimentaria mediante la fijación de costes efectivos de producción por parte de un organismo público; y en lograr una PAC más justa para la agricultura mediterránea, que aporte estabilidad al mercado, que abra mercados exteriores y que permita importaciones de países terceros que únicamente complementen la producción europea pero que en ningún caso la sustituyan. 

Concentración con repartición de 4000 kilos de naranjas

La concentración convocada por esta organización agraria se celebrará a

partir de las 11.00 h. frente a la Plaza de Toros de la ciudad de Valencia

AVA-ASAJA repartirá mañana más de 4.000 kilos de citrícos en Valencia para denunciar

la crisis del sector y exigir soluciones urgentes

         Valencia, 13 de febrero 2019. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) celebrará mañana jueves 14 de febrero a partir de la 11.00 h. una concentración frente a la Plaza de Toros de Valencia para repartir más de 4.000 kilos de cítricos entre la población. A través de esta acción, que se suma a las movilizaciones iniciadas el pasado 14 de diciembre con una manifestación frente a la conselleria de Agricultura, esta organización agraria pretende denunciar la gravísima crisis que atraviesa el sector y exigir a las administraciones la puesta en marcha, de una vez por todas, de medidas urgentes y verdaderamente eficaces para combatirla.

La campaña de protestas proseguirá en Madrid el próximo martes 19 de febrero con una concentración ante la sede de la Comisión Europea convocada por ASAJA en la que participarán el resto de regiones citrícolas españolas afectadas por la crisis.