Archivo de la etiqueta: cereal

Agroexpo, productos para cereal, arroz y hortícolas

Tradecorp colabora con su distribuidor Miguel Crespillo y mostrarán en Agroexpo sus productos para cereal, arroz y hortícolas  

  • La gran variedad de cultivos en la zona de Badajoz permite a Tradecorp exponer todo su catálogo

Don Benito, 21 de enero de 2019.- Tradecorp colabora con su distribuidor en Badajoz, Miguel Crespillo Sanidad Vegetal, en su presencia esta semana en la XXXI Edición de Agroexpo, la primera cita anual del sector agrario, que se celebra en la localidad pacense de Don Benito.

Agroexpo se celebra en recinto ferial de Don Benito, en Badajoz de la mano de Feval, la Institución Ferial de Extremadura, entre los días 23 y 26 de enero de 2109.

La presencia de Tradecorp en este certamen, que acude de la mano de su distribuidor, supone el inicio de toda su actividad ferial y de presencia en eventos. Además, responde a la voluntad de la empresa por apoyar a sus distribuidores y a sus clientes en sus zonas correspondientes. En este sentido, este certamen permite a Tradecorp, y a su distribuidor, Miguel Crespillo Sanidad Vegetal, mostrar toda su gama de productos “gracias a la gran variedad de cultivos que se desarrollan en Badajoz”, según ha confirmado el propio Miguel Crespillo.

Para esta ocasión y entre todo el catálogo de Tradecorp, la empresa pondrá el énfasis en Bayasant, Ganater y Rimsur, tres herbicidas dirigidos a olivar y cítricos, cereal y tomate, respectivamente.

Bayasant es el herbicida de contacto y remanente indicado para el control de gramíneas y dicotiledóneas, especialmente indicado para los cultivos de olivar, cítricos y vid. Se caracteriza porque tiene una gran eficacia y es de amplio espectro.

Tradecorp aprovechará su presencia en Agroexpo para contar todas las posibilidades que ofrece Ganater, también un herbicida de post-emergencia práctico, eficaz y de amplio espectro. La principal innovación de este producto radica en la mezcla novedosa de tres materias activas complementarias y que aseguran un control eficaz sobre gramíneas y dicotiledóneas en cereales como cebada, centeno y trigo.

La importancia del cultivo de tomate en toda la provincia de Badajoz es la excusa perfecta para que Tradecorp muestre al sector agrario la capacidad herbicida de Rimsur, capaz de controlar las gramíneas y dicotiledóneas en los cultivos de patata, maíz, y especialmente, tomate.

Para Hugo Soares, director de marketing de Tradecorp “Agroexpo es una cita ineludible en el calendario ferial de nuestra empresa. Y nos gusta acudir de la mano de nuestros distribuidores que nos proporcionan una visión cercana de las necesidades de nuestros clientes finales. Por eso elegimos, de entre todos los productos, aquellos que pueden ser los más prácticos y útiles por cultivo y zona agraria. Estamos encantados de dejarnos asesorar por la experiencia de nuestros distribuidores, como Miguel Crespillo”.

Por su parte, Miguel Crespillo ha valorado “la seguridad que nos proporciona acudir a una feria como Agroexpo con los productos de Tradecorp que dan confianza y que cuentan con una larga trayectoria y una reconocida eficacia”.

10 veces más fibra en un solo trigo

 

. Descubren un cereal que contiene diez veces más fibra y que ayuda a mejorar la salud intestinal

. El nuevo trigo podría proporcionar más fibra a las personas sin tener que cambiar sus hábitos alimenticios

. La ingesta de fibra dietética se asocia con beneficios para la salud entre los que se incluye la disminución de la absorción de grasas

Madrid, 23 de enero de 2018.- El equipo de investigación internacional de CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) ha desarrollado un nuevo tipo de trigo que contiene 10 veces más fibra de los conocidos hasta ahora. Con esta nueva variedad se podría incrementar el consumo de fibra entre la sociedad ya que hasta ahora se ha demostrado que tan solo un 30% de la población mundial consume trigo como fuente de fibra dietética, ya sea a través de alimentos como el pan, según datos del centro de investigación.

El trigo es un alimento muy importante ya que los cereales son uno de los pilares fundamentales dentro de la pirámide nutricional conformando la base de nuestra dieta diaria. Por ello, este nuevo descubrimiento podría aportar a cada individuo una correcta cantidad de fibra sin cambiar sus hábitos alimenticios y consiguiendo los niveles recomendados de este componente.

Además, este tipo de trigo aporta altos niveles de almidón, «en gran parte de las dietas occidentales, se ha demostrado que el almidón ayuda a la mejora de la salud digestiva, protege contra el daño genético que precede al cáncer intestinal y además, ayuda a combatir enfermedades como la diabetes de tipo 2», afirma el Dr. Ahmed Regina, principal científico e investigador de CSIRO. Por otro lado, evidencias científicas han demostrado que el consumo de cereales de grano completo previene enfermedades crónicas de gran prevalencia en este caso como la obesidad y el sobrepeso, además de enfermedades cardiovasculares.

La importancia de la ingesta de fibra entre la población

El consumo de fibra entre la población española es uno de los temas que más preocupa actualmente, ya que España es uno de los países donde el consumo se sitúa por debajo de los niveles recomendados. Las guías alimentarias aconsejan que la ingesta diaria de fibra sea entre 25 y 30 gramos.

Una manera alternativa de alcanzar dicha ingesta recomendada podría ser incluyendo una porción de pan en las comidas principales, ya que 100 gramos de pan blanco e integral aportan 7.5 gramos y 3.5 gramos de fibra respectivamente. De hecho, el pan a base de harinas elaboradas con cereales de grano completo puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades del tipo cardiovascular, diabetes tipo 2 e incluso algunas patologías gastrontestinales (estreñimiento, diverticulosis, diverticulitis) y mejorar el control de peso corporal.

Descargar imagen

Descargar nota de prensa

Pan Cada Día es una iniciativa que nace con el objetivo de promover el conocimiento de un alimento que ha acompañado al hombre a lo largo de su historia: el pan y los cereales. Sus propiedades nutricionales los convierten en alimentos básicos en una dieta sana y equilibrada.

La cadena de trigo, harina y pan une sus esfuerzos a través de este proyecto con el que se quiere animar a su consumo diario como hábito saludable y como base de nuestra Dieta Mediterránea.

Para más información sobre Pan Cada Día o para realizar una entrevista, contacte con nosotros o visite nuestra web www.pancadadia.es