Archivo por días: 6 abril, 2017

Mac Fruit Attraction El Cairo

Cuenta atrás para la celebración de la segunda edición de Mac Fruit Attraction El Cairo Con la participación de 88 expositores, la Feria organizada por IFEMA, Cesena Fiera e IFP, se celebrará del 22 al 24 de abril en El Cairo, en el marco de FoodAfrica  

Madrid, 6 de abril de 2017.- Todo a punto para la celebración de la segunda edición de Mac Fruit Attraction Mena, la marca global para el sector hortofrutícola, que con la participación de 88 expositores se celebrará del 22 al 24 de abril en El Cairo, en el marco de FoodAfrica, una cita que reunirá a su vez la oferta de más de 250 empresas de 23 países.

Un total de 88 compañías procedentes de España, Italia, Grecia, Francia, Nigeria y Egipto, participarán en esta segunda convocatoria de Mac Fruit Attraction Mena, como es el caso de las españolas Agritech Murcia; Agrofresh; Alquimia Fruits; Centrimerca; Copa Fresh; Fru&Ver; Frutas Gamero y Moyca, que se beneficiarán de un acceso directo a nuevos mercados estratégicos, que les permitirá contactar con operadores locales y del área de influencia.

En este sentido, un gran número de visitantes de Mac Fruit Attraction Mena procede de Arabia Saudí, Jordania y Emiratos Árabes Unidos, países en los que la exportación de frutas y hortalizas española ha crecido notablemente.

Emiratos Árabes Unidos se ha convertido en el segundo destino de la exportación de frutas y hortalizas frescas a países no europeos, con 67,1 millones de euros en 2016, un 6% más que en 2015, crecimiento que ha sido del 8% en volumen, totalizando 64.286 toneladas.  Los envíos a Arabia Saudita se han situado en 48,3 millones de euros, un 10% más, con un volumen de 45.961 toneladas (+13%). La exportación a Jordania en 2016 totalizó 10.355 toneladas, un 66% más que en 2015, por un valor de 7,6 millones de euros, el mismo valor que el año anterior, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, procesados por FEPEX.

Así, Mac Fruit Attraction Mena, organizado por IFEMA, Cesena Fiera e IFP, contribuirá en la apertura de mercados y crear nuevas oportunidades para las producciones españolas. Así, entre otras iniciativas, pone a disposición de los participantes un potente Programa de Compradores Internacionales formado por 400 profesionales de la cadena de compras y distribución de más de 50 países, con alto poder de decisión en su empresa y capacidad para negociar en el Salón. Una acción que permitirá a los expositores concertar citas previas con los compradores invitados.

 

La segunda edición de Mac Fruit Attraction se celebrará en el marco de FoodAfrica, una de las ferias agroalimentarias más importantes de África y coincidirá también con la celebración de África Food Manufacturing, dedicada a maquinaria y soluciones de etiquetado y embalaje, equipos para el tratamiento y procesado de alimentos, así como logística y almacenamiento.

Feria Agroganadera y Agroalimentaria de Los Pedroches

La XXV Feria Agroganadera y XV Agroalimentaria de Los Pedroches contará con una exposición de 1.200 cabezas de ganado

 

Un total de 140 ganaderías y 170 expositores comerciales se darán cita en el Recinto Ferial de  Pozoblanco  entre el 20 y el 23 de abril.

El retorno del vacuno de leche tras dos ediciones de ausencia y la consolidación de la presencia del porcino tras su regreso del año pasado suponen un incremento del 10% en la oferta.

 

La XXV Feria Agroganadera y XV Agroalimentaria de Los Pedroches contará con una exposición de 1.200 cabezas de ganado, un 10% que en la edición anterior gracias al retorno de las ganaderías de vacuno de leche, ausentes en las dos ediciones anteriores, y a la consolidación de la presencia del porcino, que volvió el año pasado a ser uno de los protagonistas de la cita. El presidente de Consorcio de la Feria del Valle de Los Pedroches (entidad conformado por el Ayuntamiento de Pozoblanco y Covap) y alcalde de Pozoblanco, Emiliano Pozuelo, ha sido el encargado de desglosar todos los datos de la Feria en la presentación desarrollada esta mañana en la sede de la Caja Rural del Sur en Córdoba.

 

Pozuelo ha avanzado que esta edición de 2017 contará con la presencia de 140 ganaderías y de 170 expositores comerciales. El alcalde ha señalado que “estamos ante una Feria con un presupuesto que alcanza los 333.800 euros de presupuesto y que cuenta con 90.000 metros de exposición, un espacio similar a nueve campos de fútbol”. El alcalde ha destacado que “el año pasado se alcanzó el millón y medio de euros de volumen de negocio y este año se espera un incremento si todo va como esperamos. Por tanto, nuestras expectativas son las mejores”.

En el capítulo ganadero, el alcalde ha destacado el retorno de la exposición y los concursos del vacuno de leche tras dos años de ausencia y la consolidación, después del retorno del año pasado, del porcino, cuya presencia prácticamente se multiplica por dos, alcanzando siete ganaderías pero con muchas cabezas en la feria.

 

La apuesta por la calidad y el esfuerzo constante de los ganaderos que asisten a nuestra feria desde la comarca de Los Pedroches, desde las comarcas limítrofes de Extremadura y Castilla La Mancha, así como desde territorios tan alejados como Castilla y León, ha señalado Pozuelo, “hace que la feria, aparte de ser un reclamo para los profesionales del sector, sea un espectáculo, un atractivo de primer nivel para todos los públicos”. Durante la Feria habrá una decena de concursos de distintas razas de vacuno, ovino, equino, caprino y porcino y dos subastas, ya tradicionales, la de ovino y la de bovino.

 

Este año, además, ha avanzado el alcalde, los dos días previos a la Feria se desarrollarán unas interesantes jornadas técnicas dirigidas a ganaderos y profesionales vinculados a este sector. Comenzarán el martes 18 en Dos Torres dedicadas al vacuno de leche y seguirán al día siguiente en Pozoblanco con ponencias relacionadas con el vacuno de carne y el ovino.

 

Además, desde el Ayuntamiento de Pozoblanco, “planteamos la feria como un espacio ideal para presentaciones y para dar a conocer lo mejor de nuestra tierra. También es un buen momento para realizar homenajes como los que se rendirán a Miguel Fernández de Torres, como mejor ganadero; Rusama como expositor comercial y Vidal Maté como periodista del sector agrícola ganadero”, ha concluido el alcalde.

 

El secretario del consejo rector de Covap, José María Calero, ha realizado un recorrido por la importancia de la ganadería de Los Pedroches y el nivel de las jornadas técnicas que se van a celebrar. El representante de la Cooperativa ha destacado la apuesta por la seguridad alimentaria y el bienestar animal que realizan los ganaderos para ofrecer los mejores productos a los consumidores. “Nuestra feria es una buena prueba del trabajo constante y consciente de los ganaderos y de las gentes del campo”.

 

El delegado de Agricultura, Francisco Zurera, ha destacado el potencial de la Feria “porque representa al sector agroganadero de Los Pedroches, una de las comarcas ganaderas más importantes de España”. Por ello, ha señalado el delegado, esta feria es un referente del sur de Europa. Zurera ha destacado la calidad del ganado y de los expositores en general y ha señalado que “los 3.600 kilómetros cuadrados de dehesas de la provincia de Córdoba están en manos de unos grandes gestores, de ganaderos constantes que apuestan por el desarrollo sostenible de sus explotaciones”.

 

La delegada de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Auxiliadora Pozuelo, ha destacado que la Feria Agroganadera contará con todas las especies, incluido el ganado aviar. Pozuelo ha señalado el respaldo que la Diputación ofrece a este “gran certamen agroganadero” y ha destacado su vertiente industrial y agroalimentaria: “Antes nos reducíamos al sector primario, a la ganadería, pero ahora hay representado en la feria un importante sector agroindustrial  que contribuye a la generación de valor añadido gracias a la transformación de nuestro productos de calidad”. La diputada ha señalado que el compromiso de la Diputación con la Feria continuará porque supone un importante escaparate de nuestra economía.

La Caja Rural del Sur ha estado representada por José Luis Vega-Leal, quien ha destacado el compromiso con esta entidad con la Feria Agroganadera, algo que ha agradecido el alcalde, pues se trata de un importante respaldo.