Archivo por días: 8 noviembre, 2016

Jornadas Técnicas Agrícolas y Ganaderas en Villanueva de Tapia (Málaga)

Jornadas Técnicas Agrícolas y Ganaderas en Villanueva de Tapia (Málaga)

Los días 14 y 15 de noviembre tendrán lugar en el Edificio de Promoción “José Chamizo” unas Jornadas Técnicas Agrícolas y Ganaderas.

El martes 15, Juan Manuel Micheo, Secretario Ejecutivo de CABRAMA, ofrecerá la ponencia: “Estrategias de mejora de la productividad. Retos de futuro de la ganadería caprina”.

Otros temas sobre los que versarán las jornadas son las “ayudas para la incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones” y “regularización de explotaciones ganaderas”, impartidas por Eduardo Gómez, Ingeniero Técnico Agrónomo de COAG Málaga.

COAG-Jaén consigue que VEIASA adelante las inspecciones de vehículos agrícolas

COAG-Jaén consigue que VEIASA adelante las inspecciones de vehículos agrícolas

La Delegación de Innovación ha sido sensible a la petición realizada por esta Coordinadora para que adelantar las inspecciones, que en algunos lugares, como Mancha Real, se estaban realizando con un mes de retraso y que se prolongarían hasta bien entrada la recolección

Jaén, 9 de noviembre de 2016. COAG-Jaén ha conseguido que la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA) reprograme las inspecciones de ITV móvil a vehículos agrícolas que tenía previstas y que en algunos casos, como el de Mancha Real, se estaban llevando a cabo con un mes de retraso. Con ello se daba la circunstancia de que habría vehículos agrícolas circulando por las carreteras sin poder haber pasado la ITV, lo que les dejaría sin ningún tipo de auxilio en caso de accidente. A ello se añade que se habían anunciado inspecciones para finales de noviembre y mediados de diciembre, es decir, en plena campaña de recolección, con lo que los vehículos tendrían que abandonar los tajos en mitad del día y que las cuadrillas pararan para poder pasar la inspección.

Desde COAG-Jaén se hizo un llamamiento a la Delegación de Innovación, cuyo delegado territorial, Antonio de la Torre, ha trasladado a nuestra Coordinadora que se procederá a una reprogramación de las inspecciones para que los vehículos puedan pasar la ITV antes de comenzar la recolección. Esta Organización agradece al delegado las gestiones realizadas para poner solución a este problema al que se estaban enfrentando diversos agricultores de varios municipios de la provincia.

NUTRICONTROL PRESENTA LA TECNOLOGÍA AGRICOLA MURCIANA EN LAS FERIAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO E ITALIA

 

Bayer entrega 290 deflectores a productores de maíz en León para  contribuir a la protección ambiental

  • Evento: Entrega de deflectores a productores de maíz de León
  • Punto de encuentro: Restaurante Castilla II. Ctra León-La Bañeza Km 26.2
  • Fecha: jueves, 10 de noviembre de 2016
  • Horario: 12:30 horas

Estimado compañer@

El uso de deflectores hace que se reduzca el polvo que se produce durante las labores de siembra de maíz con semillas tratadas cuando se utilizan sembradoras neumáticas. Así se disminuye la exposición del operario al polvo y se maximiza la protección medioambiental.

Con el objetivo de contribuir a esta significativa mejora, Bayer va a entregar 290 deflectores financiados por la compañía el próximo jueves, 10 de noviembre, a productores de maíz de León.

La entrega se hará a las 12.30 horas en Restaurante Castilla II (Ctra León-La Bañeza Km 26.2) y contará con una explicación técnica que será realizada por Francisco Miró, responsable de agricultura sostenible de la división Crop Science de Bayer.

Bayer: Science For A Better Life

Bayer es una compañía multinacional con competencias clave en el ámbito de las ciencias de la vida relacionadas con la salud y la agricultura. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Al mismo tiempo, aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. Bayer está comprometida con los principios de la sostenibilidad y, como empresa cívica, actúa de manera social y éticamente responsable. En el ejercicio 2015, el Grupo, que cuenta con alrededor de 117.000 empleados, obtuvo una facturación de 46.300 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2.600 millones de euros y destinó 4.300 millones de euros a investigación y desarrollo. Estas cifras incluyen el negocio de materiales de altas prestaciones que el 6 de octubre de 2015 salió a bolsa bajo la denominación de Covestro.

Bayer entrega 290 deflectores a productores de maíz en León para contribuir a la protección ambiental

Bayer entrega 290 deflectores a productores de maíz en León para  contribuir a la protección ambiental

  • Evento: Entrega de deflectores a productores de maíz de León
  • Punto de encuentro: Restaurante Castilla II. Ctra León-La Bañeza Km 26.2
  • Fecha: jueves, 10 de noviembre de 2016
  • Horario: 12:30 horas

Estimado compañer@

El uso de deflectores hace que se reduzca el polvo que se produce durante las labores de siembra de maíz con semillas tratadas cuando se utilizan sembradoras neumáticas. Así se disminuye la exposición del operario al polvo y se maximiza la protección medioambiental.

Con el objetivo de contribuir a esta significativa mejora, Bayer va a entregar 290 deflectores financiados por la compañía el próximo jueves, 10 de noviembre, a productores de maíz de León.

La entrega se hará a las 12.30 horas en Restaurante Castilla II (Ctra León-La Bañeza Km 26.2) y contará con una explicación técnica que será realizada por Francisco Miró, responsable de agricultura sostenible de la división Crop Science de Bayer.

Bayer: Science For A Better Life

Bayer es una compañía multinacional con competencias clave en el ámbito de las ciencias de la vida relacionadas con la salud y la agricultura. Con sus productos y servicios, la empresa quiere ser útil a la humanidad y contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. Al mismo tiempo, aspira a crear valor a través de la innovación, el crecimiento y una elevada rentabilidad. Bayer está comprometida con los principios de la sostenibilidad y, como empresa cívica, actúa de manera social y éticamente responsable. En el ejercicio 2015, el Grupo, que cuenta con alrededor de 117.000 empleados, obtuvo una facturación de 46.300 millones de euros, realizó inversiones por valor de 2.600 millones de euros y destinó 4.300 millones de euros a investigación y desarrollo. Estas cifras incluyen el negocio de materiales de altas prestaciones que el 6 de octubre de 2015 salió a bolsa bajo la denominación de Covestro.