Si tienes un jardín y no sabes cómo aprovecharlo te damos una idea que no solo es económica sino además beneficiosa para tu salud. A veces tenemos pequeños espacios exteriores como jardines, patios o parcelas y no sabemos qué hacer con ellos.
Lo mejor puede ser cultivar un pequeño huerto. Las razones son muchas, pero sobre todo que podrás producir tu propia verdura y fruta, y te aseguramos que el sabor y los nutrientes no tienen nada que ver con muchos de los productos que se fabrican en masa y compramos en los supermercados. Es importante tener un espacio adecuado, al que le dé el sol. Instalar este tipo de huertos puede ser aparatoso y puede ensuciar otras zonas del jardín e incluso el interior de la casa. Si se diera el caso, no tenemos que renunciar al huerto, podemos acudir a una empresa de limpieza para que nos ayude a solucionarlo, como Limpiezas Bizkaia.
El primer consejo para construir tu propio huerto es el que ya señalábamos en la introducción. Elige de todo el espacio que tengas aquel rincón al que le toque más el sol, esto es primordial, ya que sin luz natural es muy difícil que crezca según que fruto. Una vez hayas elegido el espacio debes escoger la medida exacta y la forma que tendrá: cuadrada o rectan

gular. Puedes cercar el espacio con algún material para protegerlo, por ejemplo, de los animales domésticos, o de si tenemos niños pequeños que juegan en el patio.
Otro consejo que queremos darte y que tendrás que tener en cuenta a la hora de preparar el huerto es el de airear la tierra. Prepárala lo mejor posible, límpiala con un rastrillo, quita las piedras y ablándala para que quede lo más oxigenada y limpia posible.
Piensa en agregar compost antes de plantar nada, escoge uno de calidad, infórmate antes, ya que es una parte fundamental del huerto. Te aconsejamos que la capa de compost tenga entre 2 y 10 centímetros.
Te recomendamos no añadir abono, ya que, a pesar de que puede darle un sabor más rico, desprende un olor fuerte y aconsejamos que produzcas la verdura de la forma más natural posible. Recuerda, si pones abono y el olor llega hasta tu casa, ten en cuenta que hay empresas como Limpiezas Bizkaia que te pueden ayudar a desprenderte de la suciedad y el mal olor.
Cuando la tierra esté bien preparada puedes empezar a sembrar todo aquello que te guste, tomates, lechugas, espinacas, cualquier cosa que te apetezca. Te recomendamos leer un poco sobre cada hortaliza para que sepas cuáles son las particularidades de cada una y las puedas cuidar al máximo. También te recomendamos que dejes espacio entre unas y otras para que puedas acercarte a ellas y regarlas con comodidad, incluso puedes crear como una especie de pasillos que te permita tenerlas controladas de cerca.
Tener un huerto es más fácil de lo que parece, en una mañana lo puedes tener preparado. Y una vez sembradas las hortalizas solo deberás esperar para recoger el fruto y disfrutar de tu verdura.