La EAMN convoca la III Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural para alumnos de bachillerato de Valencia
- La III Olimpiada tendrá lugar el 29 de abril en la Escuela
- El objetivo es difundir las enseñanzas superiores que se imparten en la Escuela, entre los alumnos de bachillerato
Valencia, 01 de marzo de 2017.- L’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural (EAMN), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV), ha convocado la III Olimpiada Agroalimentaria y del Medio Natural dirigida a alumnos de centros de enseñanza secundaria de la provincia de Valencia.
La Olimpiada tiene como objetivo difundir las enseñanzas superiores que se imparten en esta Escuela de la UPV entre los alumnos de bachillerato y contribuir a que la sociedad conozca la importancia del sector agroalimentario. El plazo para inscribirse comprende entre el 3 de marzo y el 14 de abril de 2017.
Esta tercera edición de la Olimpiada se celebrará el 29 de abril de 2017 en las instalaciones de la Escuela. Tras la prueba, la Escuela ofrece a los estudiantes una jornada de puertas abiertas en la que pueden conocer las instalaciones y los grados que se ofertan en esta Escuela de la UPV.
Además, este año, como novedad, en el marco de la Olimpiada, la Escuela ha convocado el Concurso de Vídeo I AM NATURAL, dirigido a alumnos de centros de enseñanza secundaria de la provincia de Valencia.
En 2017 se celebra la tercera edición de esta Olimpiada, que en sus dos anteriores ediciones ha conseguido un éxito total de inscripciones, ya que han sido más de 60 estudiantes los que han realizado la prueba.
Los estudiantes que participan en la Olimpiada son seleccionados por sus centros. Los alumnos realizan una prueba individual tipo test en la que pueden elegir entre las asignaturas de Biología, Ciencias de la Tierra y Medioambientales, o Tecnologías Industriales. El máximo de participantes por centro es de cinco alumnos.
La Comisión académica evaluadora determina los alumnos premiados en cada una de las materias, que pasan a representar a la UPV en la edición estatal de la Olimpiada.
La UPV eximirá del pago de los precios públicos por servicios académicos correspondientes al curso siguiente a los cinco estudiantes ganadores y que formalicen matrícula para iniciar estudios conducentes a títulos oficiales universitarios impartidos en la misma. Además, los alumnos con mayor puntuación, reciben una donación en forma de material científico de laboratorio.
Cada año, la Olimpiada se enmarca en el Acto Académico de San Isidro, que se celebra en la EAMN en el mes de mayo y donde se hace entrega de los premios a los ganadores.
Esta Olimpiada está organizada por la EAMN, y patrocinada por la Fundación Vicente Silvestre y Consuelo Julián.