Portal agrario y ganadero
Noviembre, mes de patatas, castañas, bellotas y nueces.
30 del 11 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
La Asociación de la Cabra Malagueña apoya a la mujer rural participando en las jornadas que organiza la Diputación de Málaga
La Asociación de la Cabra Malagueña apoya a la mujer rural participando en las jornadas que organiza la Diputación de Málaga
Con motivo de la celebración del DÃa Internacional de la Mujer Rural la Diputación organiza unas jornadas en Antequera para apoyar el papel de las empresarias en los núcleos rurales, en las que se celebrarán dos talleres de elaboración artesanal de postres de leche de cabra malagueña.
Una veintena de empresas participará en el encuentro y en la muestra que los dÃas 17 y 18 de octubre se desarrollarán en Antequera con motivo del DÃa de la Mujer Rural.
La Diputación de Málaga defiende el papel de las mujeres empresarias en la reactivación de la economÃa en los núcleos rurales de la provincia y por tal motivo, coincidiendo con el DÃa de la Mujer Rural, ha organizado unas jornadas y una muestra empresarial en Antequera bajo el tÃtulo ‘Mujer empresaria y economÃa social’.
La Diputada de Igualdad y Participación Ciudadana, Pilar Conde, quien ha resaltado la intención de hacer visible, con esta iniciativa, “el trabajo desarrollado por el empresariado rural femenino, ejemplarizando iniciativas que sean referente para dar el impulso necesario a otras mujeres a poner en marcha sus propios negocios y de esta forma, contribuir al desarrollo del medio rural de la provinciaâ€.
Concretamente, los dÃas 17 y 18 de octubre, las instalaciones de los Servicios Sociales del municipio acogerán unas jornadas sobre la mujer empresaria y la economÃa social. El dÃa 17 de octubre, desde las 10.30 hasta las 14.15 horas, a través de ponencias y mesa de trabajo, intervendrán la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), Montserrat Moyano; la agricultora y presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres del mundo rural de AndalucÃa (Ceres), Teresa Pozo Luque; la responsable de la GuÃa turÃstica de la laguna de Fuente Piedra (Villa di Fonte), Marta Luque Arjona; y la presidenta de la Asociación de Mujeres cooperativistas (Amecoop), Lola Sanjuan Jurado.
Igualmente, gracias a la colaboración de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, se impartirá un taller de elaboración de postres artesanales con leche de esta raza. Se estima que unas 50 mujeres aprendan de forma práctica a elaborar postres artesanales recuperando antiguas recetas tradicionales como yogur, cuajada o queso al limón.
Para Conde no hay duda de que cada vez son más las mujeres que en el ámbito rural deciden crear su propia empresa y, de este modo, autoemplearse como salida laboral en una situación de crisis como la actual.
El objetivo de estas jornadas es resaltar la actividad de la mujer empresaria como dinamizadora económica del medio rural aprovechando los recursos disponibles, como la leche de cabra, el cual es uno de los recursos más abundantes de la provincia.
Imagenes.
Sin imagen
Sin imagen
Más información:
Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña.
C/ El Pozuelo s/n. 29160 Casabermeja. Málaga.
Teléfono/fax: 952 75 85 63
www.cabrama.com
www.chivolechalmalagueño.com
cabrama@cabrama.com
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: La AsociaciÃÆ
Fecha de inserción: 2012-10-17 a las 20:38:53
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.