Portal agrario y ganadero
Por San Andrés, nieve en los pies.
30 del 11 del 2023
Inicio
>Anuncios
>Trabajo agrario
>Artículos agrarios
>Pueblos rurales
>Empresas
>Cooperativas
>Foro
>Precios
>Organismos
NOTICIAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE INTERÉS.
El gasleo renovable
La sostenibilidad y la eficiencia energética son hoy una prioridad. El gran reto es fabricar productos innovadores que consuman menos, que permitan
El estudio económico del MAGRAMA sobre la última campaña (2014), recoge unas pérdidas de 22.000 euros por explotación, 427€/ hect
Este tipo de insectos ya estaba presente en la citricultura valenciana pero ha conseguido adaptarse a las plantaciones de caqui donde, por primera vez
AVA-ASAJA reclama que las importaciones de chufas ecológicas procedentes de Ãfrica Occidental, de menor calidad que la valenciana, indiquen su p
El presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, emplaza a Elena Cebrián a poner en marcha una mesa de concertación con todo el
Desde 2007, las importaciones del gigante asiático se han multiplicado por cinco: casi 7 de cada 10 kilos de miel que entraron en 2014 eran de orig
La cabaña ganadera española, con un censo total de casi 300 millones de animales y que representa el 5º lugar en la producción total anima
• El proyecto Easyfruit consigue alargar la vida útil de la naranja y la piña, peladas y cortadas, en 9 y 12 dÃas, respectivamente
Esta mañana en una reunión de la comisión que reúne a los técnicos encargados de elaborar el expediente que se presentará a la UNESC
AVA-ASAJA alerta de que las cotizaciones se sitúan un 10% por debajo de los costes de producción y de que decenas de granjas se encuentran al bo
SE CONFIRMAN LAS MALAS PREVISIONES PARA EL OLIVAR ANDALUZ, CON UN 42% MENOS DE COSECHA
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora los esfuerzos del sector y el IVIA para frenar el avance de la ‘mancha negraâ€
COAG-Jaén denuncia una oleada de robos en las comunidades de regantes
PÉRDIDAS EN LAS EXPLOTACIONES COAG AndalucÃa denuncia una situación generalizada de caÃda de precios en origen, que en ocasiones no cubr
1
2
3
4
5
6
7
COAG ANDALUCÃA DENUNCIA QUE CARREFOUR UTILIZA LA SANDÃA COMO PRODUCTO RECLAMO, VENDIÉNDOLA A PÉRDIDAS
COAG ANDALUCÃA DENUNCIA QUE CARREFOUR UTILIZA LA SANDÃA COMO PRODUCTO RECLAMO, VENDIÉNDOLA A PÉRDIDAS
Esta organización agraria recuerda que este tipo de prácticas provoca el hundimiento de los precios en origen, dejando al sector productor en una posición ya bastante precaria tras la situación creada por la bacteria e.coli localizada en Alemania. COAG recomienda a los ciudadanos españoles que opten por productos y establecimientos nacionales.
Sevilla, 2 de junio de 2011. COAG AndalucÃa denuncia que la cadena de distribución Carrefour está utilizando la sandÃa blanca sin pepitas como producto reclamo, al planear para la semana próxima una oferta de este producto a 0,59 €/kg., una cantidad que supone una rebaja de 0,10 euros respecto al precio de esta semana, también bastante bajo, y que está provocando el hundimiento de los precios en origen.
Imagenes.
Sin imagen
Sin imagen
Esta organización agraria advierte que, en un momento como el actual, cuando hay equilibrio entre oferta y demanda, porque hay consumo y el mercado no está saturado de productos, no se entiende que se produzca este desplome de los precios al productor. La estrategia de Carrefour está siendo seguida por otras cadenas, que para poder competir con el gigante francés obligan a los productores a malvender esta variedad de sandÃa.
COAG AndalucÃa recuerda que el sector hortofrutÃcola, que tiene una importancia estratégica para nuestra comunidad, atraviesa un momento delicado tras la situación de alarma provocada por la bacteria e.coli detectada en Alemania, ya que las autoridades de este paÃs acusaron a los pepinos españoles de ser sus portadores, provocando que numerosos establecimientos alemanes y de otros paÃses de dentro y fuera de la UE realizaran un bloqueo de hecho a nuestras frutas y hortalizas. Esta situación ha sido utilizada por empresas de otros paÃses para ganar posición en el mercado hortofrutÃcola, un mercado en el que los productos españoles ocupan un lugar destacado, por la buena relación calidad-precio y por los calendarios de campaña, que nos permiten adelantarnos a otras producciones. De hecho, la Federación de Productores de Hortalizas Franceses aprovechaba la coyuntura para echar tierra sobre nuestro sector, recalcando que el suyo cumple todas las normas sociales, medioambientales y sanitarias. Ahora, es una cadena francesa, Carrefour, la que pone en práctica una estrategia comercial que supone un nuevo ataque a un sector clave para AndalucÃa y que tardará tiempo en recuperar su lugar de vanguardia.
Por eso, COAG recomienda a los consumidores que acudan a establecimientos españoles (plazas de abastos, tiendas y supermercados nacionales), evitando las cadenas que no tienen reparo en machacar a los productores andaluces.
Enviar noticia a un amigo
Origen de la noticia: COAG ANDALUCÃÃ
Fecha de inserción: 2011-06-03 a las 17:24:06
Herramientas de segunda mano para patios y Jardines.
Semillas y plantas para tu Jardin.